Ciudad
VIDEO: Desbordamiento del río Cauca dejó sin agua potable a varias familias, casas y cultivos destruidos

Avalancha dejó sin agua potable a más de 2.500 familias a los habitantes de la zona rural de los municipios de Timbío y El Tambo. Además, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, las fuertes lluvias dejaron casas y cultivos bajo el agua.
El acueducto de Los Cedros, Tambo, y en la vereda El Trilladero, municipio de Sotará, presentó afectación decbido a la avalancha.
Más de 10 residentes de la vereda Mandivá, zona rural del municipio de Jamundí, perdieron sus enseres y sus cultivos, quedaron bajo el agua.
“Esperamos que el río baje su caudal en el sector de Mandivá para poder entrar y mirar qué ocurrió. Es importante recalcar que estamos en el fenómeno de la niña y las recomendaciones es que se alejen de los ríos”, expresó Jesús Antonio Copete, secretario departamental de Gestión del Riesgo.
Este es el balance a esta hora de la situación. Por fortuna no lamentamos pérdidas de vidas. Seguimos en Villa Paz coordinando presencia institucional con @GobValle @CvcAmbiental para atender emergencia. #GobiernodelosCiudadanos pic.twitter.com/nisk3ueBXi
— Andrés Felip Ramírez (@FelipRamirez_) January 5, 2021
Personal de @GestionRiesgoVa adelanta acciones para establecer el censo y las ayudas a las personas afectadas tras el desbordamiento del río Cauca, a la altura de la vereda Mandivá, en el corregimiento Villa Paz, en #Jamundí. #ValleSolidario. pic.twitter.com/s047sYeXnL
— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) January 6, 2021
Personal de la SGRD Valle atiende la emergencia en Jamundí, donde el desbordamiento de río Cauca causó inundaciones en zona rural. Desde @Gobvalle se realiza acompañamiento a las autoridades locales en la atención a la emergencia provocada por el río Cauca, Villa Paz. pic.twitter.com/X0wFjlpHUg
— Gestión del Riesgo (@GestionRiesgoVa) January 5, 2021
