La magia detrás del café: así es como trillan, tuestan y muelen los granos para tener ‘tintico’ en la casa

Resumen: Sonsón Coffee Roasters, la única tostadora en Sonsón, Antioquia, revela el proceso detrás del café que llega a las mesas de los antioqueños. Desde la trilla del grano hasta el tueste, cada paso se realiza con tecnología avanzada para garantizar la mejor calidad. Los granos se venden a restaurantes o se empacan para su molienda en casa. Esta empresa preserva la tradición cafetera colombiana, conectando el legado campesino con la modernidad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En Colombia, el café no es solo una bebida, sino una tradición arraigada que acompaña al trabajador promedio durante su jornada diaria. Aunque es fácil encontrar una taza de café en cualquier tienda, su creación es un verdadero arte que pocos conocen en detalle. Minuto30 visitó Sonsón Coffee Roasters, una tostadora única en la región, para conocer el proceso que convierte los granos en el tradicional tinto que acompaña a los antioqueños.

La empresa recibe granos de café ya lavado y despulpado, gracias al arduo trabajo de los campesinos que recolectan el grano. En Sonsón, la magia comienza con el proceso de trilla, donde el café pasa por una máquina que elimina el pergamino y selecciona los granos por tamaño. Este paso es crucial para garantizar la calidad máxima de cada bolsa de café.

Le puede interesar: ¡Ármese de balde, paciencia y “amor”! Más de 92 mil personas de la nororiental y Bello sin agua hasta mañana

El siguiente paso es el tueste, el proceso más importante. Los granos seleccionados se introducen en la tostadora, que los somete a un proceso de 12 minutos en los que se doran, adquiriendo ese color café característico que todos conocemos. Una vez tostados, los granos están listos para su distribución.

El café puede ser entregado a restaurantes que cuentan con su propio molino o a personas que prefieren molerlo en casa. Si no se dispone de máquina, en Sonsón se encargan de la molienda y del empaque, asegurando que cada bolsa llegue lista para preparar el mejor café en las casas de Antioquia.

Ubicada en Sonsón, esta tostadora es la única de su tipo en la región, y abre sus puertas para mostrar cómo el legado campesino se mantiene vivo gracias a la dedicación y tecnología aplicada en cada paso del proceso. Empresas como Sonsón Coffee Roasters son clave para preservar la tradición cafetera de Colombia, uno de los productos más representativos del país.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Arepitas de maduro y queso