Resumen: Engativá lidera los casos de quemados por pólvora en Bogotá. Autoridades hacen un llamado a la prevención
Minuto30.com .- La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud (SDS) entregaron un reporte sobre las personas lesionadas con pólvora durante la Noche de las Velitas, que dio inicio a la temporada navideña y de fin de año en la capital. Según las cifras oficiales, 23 personas resultaron heridas el sábado 7 de diciembre de 2024 debido al uso de artefactos pirotécnicos.
Del total de casos reportados hasta la fecha, 26, seis corresponden a menores de edad, y los otros 20 a personas adultas. Las lesiones se presentaron principalmente en manos, cara, miembros inferiores y cuello, y fueron causadas por el manejo de artefactos como totes, voladores, luces de bengala, pitos, entre otros.
La localidad de Engativá lidera la lista de casos con cinco lesionados, seguida de Suba con cuatro, y Bosa, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar con tres. Usme y Kennedy registraron dos casos, mientras que Usaquén, Fontibón, Santa Fe y Barrios Unidos reportaron un caso cada uno.
A pesar de que la cifra de lesionados en comparación con el año pasado muestra una reducción del 31,58% (en 2023 se registraron 38 casos), las autoridades han subrayado que cualquier caso de quemadura con pólvora es un recordatorio de que no debemos permitir su uso, especialmente por parte de los niños.
Responsabilidad en el uso de pólvora
La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a los adultos responsables del cuidado de los menores, quienes deberán responder ante las autoridades si un niño se lesiona por manipular pólvora. Se insistió en la importancia de no permitir que los menores jueguen con estos peligrosos artefactos, que han generado ya varios casos de quemaduras.
«Un solo niño quemado con pólvora significa que fallamos como padres, familias, amigos y sociedad», destacaron las autoridades, haciendo un énfasis en la necesidad de evitar tragedias en lo que resta de la temporada navideña.
En el periodo entre diciembre de 2023 y enero de 2024, se registraron 127 casos de quemaduras por pólvora en Bogotá, siendo las manos y la cara las partes del cuerpo más afectadas.
El llamado a la conciencia social
La Alcaldía recordó que en la temporada navideña debe primar la unión familiar, y no es necesario el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o el uso de pólvora para disfrutar de las festividades.
Las autoridades continúan promoviendo una Navidad segura y sin el uso de elementos pirotécnicos, haciendo un llamado a la ciudadanía a ser responsables y conscientes para evitar que la cifra de lesionados siga aumentando.
¡En Bogotá la Navidad 2024 es Cultura y se celebra sin Pólvora!
Celebra con cuidado y sin pólvora en Navidad en Bogotá 2024, siguiendo estas recomendaciones de la Administración distrital:
1. Si evidencias manipulación o venta ilegal de pólvora, denúncialo llamando a la Línea de Emergencias 123.
2. Evita combinar uso de pólvora y consumo de alcohol, ya que esto eleva el riesgo de accidentes.
3. Impide que niños, niñas y adolescentes manipulen e ingieran pólvora ya que, además de ocasionar un lesiones, puede resultar en intoxicaciones con fósforo blanco.
4. Recuerda que todos los artefactos son peligrosos en manos no expertas.
5. En caso de resultar lesionado o lesionada por uso de pólvora, debes asistir de inmediato a los servicios de urgencias para evitar complicaciones por la falta de atención oportuna.
6. Se aconseja abstenerse de aplicar cremas, ungüentos o remedios caseros en quemaduras o laceraciones por pólvora.
En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ está totalmente prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos por parte de personas no expertas. Hacerlo acarrea multas y sanciones.
Aquí más Noticias de Bogotá