in

Volcán Nevado del Ruiz: reportan olor a azufre

El volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable y el nivel de actividad continúa en naranja

Foto tomada de sgc.gov.co

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) detalló que desde ayer la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos disminuyó respecto al día anterior (27 de mayo).

Respecto a la sismicidad asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, el número de sismos registrados disminuyó y la energía sísmica liberada mantuvo niveles similares en comparación con el 27 de mayo, informó el SGC.

De otro lado, continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

Lea también  MinHacienda aseguró que el subsidio de taxistas con la gasolina terminará en 2024

Reportan olor a azufre desde la base militar en sector del Cerro Gualí

Posiblemente se debió a la dispersión de concentraciones importantes de dióxido de azufre (SO2) en la columna de gases y vapores hacia ese sector del volcán, las cuales pudieron reaccionar con la humedad en el ambiente y conllevar a que se percibiera olor parecido a compuestos azufrados, anunció el instituto.

«La ocurrencia de este tipo de fenómenos no indica ningún cambio relevante en la actividad del volcán, simplemente se da de manera ocasional cuando este tipo de factores confluyen (concentración de SO2 y alta humedad), y está contemplada dentro de los parámetros de un volcán en nivel de actividad naranja», informó el Servicio Geológico Colombiano este lunes (29 de mayo).

Lea también  'Atención': ELN intercepto una caravana humanitaria con 8 personas que habían liberado las disidencias de la FARC

Es importante tener en cuenta que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable y el nivel de actividad continúa en naranja.

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias