in

Volcán Nevado del Ruiz mostró aumento en la energía sísmica

En la madrugada de este domingo, reportaron anomalía térmica de valor importante en el fondo del cráter

Durante el fin de semana hubo incremento en sismos en el volcan Nevado del Ruiz
Foto ref: Estado volcán Nevado del Ruíz del 15 al 17 de abril, tomada de redes sociales

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció en el último reporte del Volcán Nevado del Ruiz que desde las 9:00 a.m. de ayer (20 de mayo) hasta la mañana de este domingo (21 de mayo) la sismicidad asociada a fracturamiento de roca en el interior del edificio volcánico mostró aumento en la energía sísmica liberada, en comparación al día anterior (19 de mayo).

Esta sismicidad se localizó principalmente en el sector norte del volcán y en el cráter Arenas, a una distancia máxima de 6 km a partir de este con profundidades que oscilaron entre 1 y 6 km. La máxima magnitud registrada fue de 2,1, correspondiente al sismo registrado en la madrugada de hoy a las 03:41 a.m., localizado en el cráter Arenas, a una profundidad de 2 km, aproximadamente, respecto a la cima del volcán, de acuerdo con el boletín del instituto.

Lea también  Presidente Petro ordenó a la Armada incautar el máximo nivel de drogas ilícitas para contribuir a la construcción de paz

Por otro lado, la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos continuó mostrando niveles bajos en el número de sismos y en la energía sísmica liberada, aunque esta aumentó levemente respecto al día anterior (19 de mayo).

En cuanto a la actividad superficial, la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza fue de 1300 m medidos desde la cima del volcán y ha presentado una dirección preferencial de dispersión hacia el nor-noroccidente y occidente de este.

Lea también  VIDEO. Los 18 militares colombianos retenidos por disidencias de las FARC, fueron evacuados en un helicóptero del ejército

Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

En el reporte también anunciaron que en la madrugada de este domingo se registró una anomalía térmica de valor importante en el fondo del cráter, a partir de las plataformas de monitoreo satelital.

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias