in

Volcán Nevado del Ruiz: la sismicidad al interior del cráter sigue en aumento

Todos estos indicadores ratifican lo que el SGC ha reiterado: la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable

Nevado del Ruiz
Foto: SGC

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció este miércoles (24 de mayo) que la actividad sísmica en el Volcán Nevado del Ruiz está relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos, la cual presentó aumento en el número de sismos y en la energía sísmica liberada en comparación al 22 de mayo.

Algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico, informó el instituto.

De acuerdo con el SGC, se registró actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico, la cual mostró aumento en el número de sismos y niveles similares en la energía sísmica respecto al 23 de mayo. Los sismos se localizaron en el cráter Arenas y en los sectores nororiente y suroccidente del mismo, a una distancia máxima de 3 km a partir de este y a profundidades que oscilaron entre 1 y 6 km.

Lea también  Joven de 20 años fue capturado por disparar contra un local comercial en Quidbó

En cuanto a la actividad superficial, «la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza fue de 1800 m medidos desde la cima del volcán y ha presentado una dirección preferencial de dispersión hacia el nororiente», explicó el instituto en su último comunicado.

Es de anotar que continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

Todos estos indicadores ratifican lo que el SGC ha reiterado: la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable.

Lea también  Procuraduría investiga a diputado de Arauca enredado en caso de extorsión

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias