
El Área Metropolitana, junto con la Gobernación, avanzan en la construcción de la Vía Regional Oriental Norte, una obra que comprende la intervención de tres tramos de importancia estratégica regional y nacional y que descongestionará la movilidad hacia y desde el Norte del Valle de Aburrá, Antioquia y la Costa Atlántica colombiana.
Para la ejecución de este importante proyecto vial, el Departamento y el Área Metropolitana realizan una inversión aproximada de 175.000 millones de pesos y hace parte del Plan de Movilidad Metropolitano que hoy se hace realidad para mejorar, sobre todo, el flujo vehicular en los diez municipios del Valle de Aburrá.
El Intercambio Vial Regional Oriental Norte comenzó a ejecutarse el pasado 16 de octubre de 2018 y para el Ingeniero Civil y líder del Programa de Ejecución y Evaluación de Proyectos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan Carlos Barba Ríos, se trabaja para que sea entregado antes de que finalice el 2021.
“La importancia de este proyecto es que descongestionaremos el tráfico vehicular y lograremos reducir la contaminación atmosférica por el efecto ralente o por los bloqueos o embotellamientos que se vienen presentando en estas conexiones en el Norte del Valle de Aburrá. Además, lograremos que todas las vías nacionales que se conectan en este nodo, -hablamos de la Autopista Medellín–Bogotá y la Troncal del Norte-, tengan una fluidez más eficiente, descongestionando todo el paso urbano en Bello para que se conecten por una vía de tráfico nacional y regional”, explicó Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.