Por unanimidad y sin cuestionamientos, la Comisión primera de Senado aprobó en tercer debate la creación de la Comisión Intersectorial de infancia y adolescencia, como mecanismo de articulación y unificación de las políticas públicas de promoción y defensa de los derechos de los menores de edad.
De acuerdo con la autora y ponente de la iniciativa, hoy las políticas públicas para los niños, niñas y adolescentes están dispersas en diferentes instituciones y la efectividad de los programas de promoción, respeto y defensa de sus derechos, prevalentes en la constitución del 91, son poco eficaces.
Por eso el proyecto busca que el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones sea el común denominador de las políticas públicas, de tal manera que la salud y el bienestar, la identidad y el reconocimiento de su ciudadanía, el cuidado y afecto, la educación y la formación y desarrollo de los talentos se conviertan en la brújula de nuevos ciudadanos, empoderados y capacitados para enfrentar los retos de la sociedad.
Entre otros retos, con la creación de la comisión intersectorial se busca combatir y erradicar el maltrato infantil, la violencia sexual, el embarazo adolescente, con el fortalecimiento del Instituto de Bienestar Familiar y la consolidación de canales de comunicación y acción en la que se integren la escuela, los ministerios y los institutos descentralizados, de tal manera que con la experticia de cada una de estas instituciones se materialicen programas de defensa y promoción de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, es decir, pasar del discurso a la acción decidida y concreta de políticas en beneficio de las nuevas generaciones.