Resumen: Marino Hinestroza y Jorman Campuzano, jugadores de Atlético Nacional, fueron sancionados por la Dimayor previo a la final. Conoce los detalles de las sanciones que ponen en duda su participación.
Justo para la final, la Dimayor sancionó a Marino Hinestroza y a Jorman Campuzano, otra vez, por celebrar al primero y al segundo por un pronunciamiento en las redes sociales.
En la Resolución 113 de 2024, suspendieron a Marino Hinestroza con dos fechas de suspensión y multa de dos millones seiscientos mil pesos.
La decisión está basada en el informe del comisario de campo que estableció que “en el minuto 27 cuando el jugador Marino Hinestroza anota el gol”.
Adicionalmente agregó que “en la celebración hace un gesto de aleteo y posterior a ello se dirige al tiro de esquina y se limpia la boca con el banderín”.
Pese a que el mismo comisario estableció que la del banderín es una celebración el jugador ya ha realizado en otros partidos, esta generó la decisión del Comité.
La situación ocurrió en el juego del verde paisa contra Millonarios en el estadio El Campín de Bogotá.
En la misma resolución, el Comité Disciplinario sancionó a Jorman Campuzano, con una suspensión de cuatro fechas.
Adicionalmente, el jugador verdolaga tendrá que pagar una multa de $19.500.000.
A la Dimayor no le gustó una publicación de Jorman en la que pidió que cuidaran el fútbol.
“@dimayoroficial ya la decepción está tomada y nada cambia, pero si es hora de que abran los ojos por el bien del fútbol colombiano”, agregó en el mensaje, el jugador.
Adicionalmente agregó que “existen amaños en las 2 categorías, hay miles de hinchas que dejan de comer por ver un lindo espectáculo en todo el país”.
Finalmente, Jorman invitó, “por el bien de nuestro fútbol que sean equitativos con todos, abran los ojos”.
Pese a que los hechos por los que se sancionan a los jugadores ocurrieron hace tres fechas, solo hasta ahora, a las puertas de la final, se toma la drástica medida.
Más noticias de Atlético Nacional
Librepensador. Amante de la fotografía, la escritura, la radio y el detrás de cámaras. Periodista por pasión hace 25 años, abogado de profesión. Amante del trabajo de campo, la reportería, la calle.