En la Comisión Primera del Senado se intentó retomar este martes la votación, en séptimo debate, del proyecto de acto legislativo con el que se busca regularizar el comercio de cannabis de uso adulto en Colombiano, pero tuvo que ser aplazado debido a la falta de quórum.
Mientras el Gobierno Nacional anunció que apoya la regulación del cannabis de uso adulto, algunos partidos, como el Centro Democrático y el Conservador, argumentaron principios y valores para oponerse a la reforma impulsada por el representante liberal Juan Carlos Losada.
Atención!
Hoy retomamos la discusión y votación del proyecto de regularización de #CannabisDeUsoAdulto. Aún no hay quorum decisorio.Congresistas de la @PrimeraSenado, les estamos esperando!
En vivo https://t.co/3YLmuZDpwH @JuanKarloslos #LaMataNoMata #EsHoraDeRegular pic.twitter.com/lBfXQLawaU
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) May 30, 2023
La senadora María José Pizaro, senadora del Pacto Histórico y coordinadora ponente de la iniciativa, aseguró que el mercado legal del cannabis le permitiría al país ingresos superiores a los 400 millones de dólares anuales, y se generarían alrededor de 17 puestos de trabajo por hectárea de marihuana sembrada.
Sin embargo, no todos los congresistas asistieron a la Comisión Primera del Senado este martes (30 de mayo) al penúltimo debate de cara a la aprobación del proyecto de acto legislativo que pretende legalizar el comercio del cannabis de uso adulto.
Este ausentismo se dio después de que varios congresistas le reclamaron al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, garantías de seguridad y, según el senador David Luna, de Cambio Radical, Velasco se negó a hablar del tema con la oposición, por lo que no alcanzó a haber quórum.
Debido a la ausencia de los legisladores se tuvo que suspender el debate y la votación de la iniciativa, que está en riesgo de hundirse, fue aplazada para este miércoles.