
Resumen: La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presenta su renuncia al presidente Gustavo Petro. En su entrevista, explicó los motivos de su decisión y sus logros en la COP16.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha confirmado su renuncia al cargo. En sus declaraciones, explicó que el presidente Gustavo Petro ya tiene su carta de renuncia en manos, y ahora espera que se defina la fecha exacta en la que su salida será efectiva.
Muhamad, quien había sido una figura clave en la gestión ambiental de Petro, destacó que su decisión fue difícil, pero dejó en claro que no había condiciones previas para su renuncia. La ministra explicó que, durante el Consejo de Ministros del 4 de febrero, presentó su postura sobre la situación interna del gobierno, un punto crucial en su salida.
En cuanto a su gestión, Muhamad enfatizó que, a pesar de su renuncia, sigue comprometida con la culminación de proyectos fundamentales, como la COP16, la cual se celebró en Cali en octubre de 2024. Según la ministra, el cierre de la cumbre está programado para finales de febrero y espera que las negociaciones en curso se concluyan de manera exitosa.
Un aspecto crucial en su renuncia fue el clima tenso generado por la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho del presidente Petro. Muhamad manifestó su desacuerdo con esta designación, lo que culminó en su afirmación de que no podría seguir en el gabinete compartiendo mesa con Benedetti, un hecho que generó gran controversia en el gobierno.
Muhamad recordó cómo, durante el Consejo de Ministros transmitido en vivo, se abordaron temas no previstos, lo que la hizo sentir incómoda e inclusive “en contra de la pared”. La ministra destacó que el ambiente en la sala ya estaba tenso cuando entró, lo que incrementó su decisión de presentar su carta de renuncia.
Susana Muhamad, conocida por su labor en defensa del medio ambiente y su influencia en la política ambiental, dejó un importante legado en temas como la lucha contra la deforestación y la organización de la COP16, eventos que marcaron un antes y un después en la agenda ambiental internacional. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel local como global, consolidándola como una de las figuras más destacadas de la administración de Gustavo Petro.
Lea también:Capturan a presunto disidente de las Farc en Guaviare cercano a alias “Paisa Duver
Más noticias de Colombia

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial