in

Santos recorrió area del accidente de AIRES.

El presidente de la República Juan Manuel Santos arribó a las 2:00 de la tarde a la isla de San Andrés, acompañado del ministro de Transporte, Germán Cardona, el comandante de la Armada Nacional, Vicealmirante Álvaro Echandía Duran y el Director General de la Policía Nacional, General Óscar Naranjo Trujillo.

Santos recorrió area del accidente de AIRES.

Al lado de las autoridades locales visitaron el área donde en la madrugada del lunes festivo se accidentó el avión de Aires.

El Presidente Santos llegó al sitio con la comisión de investigadores de la Aeronáutica Civil, quienes desde el lunes revisan minuciosamente el sitio y cada detalle de lo desarrollado hasta el momento.

Más de 4 mil turistas esperan salir de la isla

La reprogramación de vuelos mantiene una gran aglomeración al interior del terminal aéreo Gustavo Rojas Pinilla.

Además de los 8 vuelos por itinerario programados por la empresa AeroRepública, las directivas anunciaron el arribo de tres vuelos charter para llevar a turistas a las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

Tan sólo en los 5 hoteles de la organización Decamerón hay alojados 1050 pasajeros, confirmó el Gerente general, Luis Gutiérrez de Piñenes, quien además indicó que están copadas las más de 850 habitaciones que dispone la organización hotelera.

Lea también  Catorce estados de la UE se comprometen con el acceso al aborto "legal y seguro"

El presidente de Ashotel, Juan Carlos Osorio Aguilar, expresó que en los 9 hoteles agremiados hay más de 2.500 pasajeros que aguardan pacientemente su retorno al continente.

Al aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla han arribado tres vuelos de AeroRepública, en tanto un Airbus de Avianca fue el primera en partir de la isla con destino a Bogotá.

El primer avión en llegar a San Andrés pertenece a la empresa AeroRepública, procedente de Medellín. Esta empresa tiene otros vuelos programados hoy a Barranquilla, Cartagena y Bogotá.

Avianca tiene programado 7 vuelos, Searca Decameron 4 y Satena programó 4 viajes.

Con la apertura de las operaciones aéreas en San Andrés se espera que puedan salir más de 4 mil turistas represados en la isla.

El fuselaje del avión de Aires accidentado el pasado lunes se logró retirar de la pista luego de una larga jornada que inició ayer a las 10:30 de la noche y terminó hoy a las 7:30 de la mañana con el lavado de la pista. Para esta operación se necesitaron grúas especiales y montacargas traídas desde el terminal marítimo.

Lea también  Fallecen cuatro migrantes por volcadura en carretera en estado mexicano de Chiapas

Después del lavado de la pista, a las 7:30 de la mañana aterrizó en la isla un avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana, en donde llegó personal de la avanzada del Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Igualmente se abrió la operación para los aviones de Searca y Satena que operan el destino de Providencia y Santa Catalina, donde están represados más de 150 pasajeros.

Hoteles se solidarizan con turistas represados

Juan Carlos Osorio Aguilar, Presidente de Cotelco Capitulo San Andrés, ofreció tarifas de bajo costo a los turistas, alojados en sus hoteles, que no han podido salir de la isla.

Osorio Aguilar informó que las nuevas tarifas son para cubrir los costos de operación mientras se normaliza la operación aérea comercial.

De otro lado la organización hotelera Decamerón indicó que asumirá el costo de alojamiento y alimentación de sus más de 1.000 huéspedes alojados en sus instalaciones que no han podido salir de la isla.

Vía ElHeraldo.com.co

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias