La Ruta de las Garzas que une al suroeste con occidente

Resumen: La Ruta de las Garzas: un sueño hecho realidad. Se inicia un ambicioso proyecto turístico que conectará varios municipios del suroeste antioqueño, impulsando la economía y la cultura regional.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Con la celebración del aniversario número 40 del Encuentro de Dirigentes de Suroeste está coincidiendo el inicio de la realización de uno de los sueños del Gran Gestor de ese movimiento de la sociedad civil , Dr Iván Restrepo Gómez. Nos hablaba con entusiasmo convincente de la urgencia de acercarse al Bredunco, que otros llaman Cauca como escribía León de Greif, para conocerlo, acariciarlo y domarlo si era necesario en la tarea de convertirlo en eje económico y estructurante de las regiones de Occidente y Suroeste.

Apareció otro Iván, de apellido Agudelo, emparentado con la región por el ingeniero de los puentes sobre el río; que empieza a abrir caminos de realización cierta de La Ruta de Las Garzas. Como empresario hotelero empezó a hablar del proyecto y activar contactos en los gobiernos departamental y nacional conducentes a construir embarcaderos turísticos en los municipios de La Pintada , Fredonia , Venecia , Anzà , Santa Fé de Antioquia, Sopetran y Olaya . Empezando y terminando el recorrido en sendos puentes construidos por el ingeniero emblemático del río Cauca , el sopetranero José María Villa Villa.

Sigue al canal de WhatsApp de Opinión

Empieza pues con paso seguro la realización de un proyecto turístico con efectos en el amplio espectro de la cultura regional . Gastronomía , danzas , poesía , literatura e historia de la región . Porque de eso se trata; de mostrarle a Colombia y al mundo todo lo que comporta éste segundo río de la patria que separa, en ese trayecto, las cordilleras central y occidental pero que, simultáneamente, las une en el propósito de la convivencia y en la generación de empleo e ingresos para sus vecinos .

Digo que al mundo porque el municipio de La Pintada estará equidistante de Pereira y Medellín y sus dos aeropuertos internacionales; Santa Fe de Antioquia y el río Cauca está cerca de los aeropuertos de Medellín y Rionegro. Entrar turistas a borbotones por el norte y por el sur del trayecto, tiene que ser el propósito vital. Las corrientes de aire, la geografía cordillerana agreste, el verde vibrante de su vegetación , las garzas y demás aves variopintas, las gentes orilleras viviendo del río, la poesía de De Greif con la Rosa del Cauca , La Venus de Bolombolo y el Relato de Ramón Antigua; son el ingrediente fecundo para que los colombianos y los afuereños disfruten alimentando su espíritu en La Ruta De Las Garzas.

La provincia de Cartama con sus municipios asociados La Pintada , Fredonia y Venecia ; la Sinifaná con Anzà y la recién creada provincia agroecológica y Turística de Occidente con Olaya, Santa Fé de Antioquia y Sopetran tendrán ahí unos de sus propósitos misionales de ordenar y gestionar adecuadamente el territorio supramunicipal. Los municipios beneficiados, la gobernación de Antioquia y el Fondo Nacional de Turismo , Fontur ; están alineados , cómo los astros, para hacer realidad uno de los sueños de éstas dos regiones de nuestro departamento.

Aquí más Columnas de Opinión

Author Signature
Redacción Minuto30

Lo que leas hoy en Minuto30... Mañana será noticia.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Arepitas de maduro y queso