in

Reportan incremento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico

El SGC recalcó que la actividad la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable

Volcan Nevado del Ruiz
Foto tomada de sgc.gov.co

En el último boletín el Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció que ayer 1 de mayo, se presentó un leve incremento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico.

Recalcaron que los sismos se localizaron principalmente a una distancia promedio 2 km al sur-suroriente del cráter Arenas, a profundidades entre 3 y 4 km.

El instituto anunció que «el sismo de mayor magnitud se registró durante este incremento, a las 03:43 p.m., con una magnitud de 1,8». Con respecto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, ayer y hasta las 8:30 a.m. de hoy, este tipo de sismicidad ha mostrado aumento en la energía sísmica liberada, respecto al día anterior (30 de abril).

Lea también  FOTOS Y VIDEO. Cogieron a cinco hombres que estarían enviando cocaína a Venezuela y República Dominicana

En las últimas horas, algunas señales sísmicas de este tipo han estado asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico.

En el último boletín destacan que «la emisión de ceniza registrada esta mañana a las 07:47 a.m. tanto por su nivel de energía como por la altura de columna, la cual en dispersión alcanzó 3000 m y tuvo una dirección hacia el noroccidente», por lo que continúa la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y la salida de vapor de agua en el volcán.

Lea también  Video. ‘Llegaron a tiempo’: intentaron linchar a funcionario del CDI, señalado de abusar a una menor

El SGC recalcó que la actividad la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable.

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias