El Fiscal General de la Florida reveló hoy una controversial propuesta que exigiría que los cuerpos de policía chequeen el estatus migratorio durante todas las redadas, arrestos y hasta paradas de infractores de tránsito.
«Arizona va a querer tener esta ley», dijo McCollum. «Nuestra versión es mejor, más fuerte, más dura y con mayor justicia».
la propuesta se ha hecho pública en momentos en que las encuestas muestran a McCollum por debajo de Rick Scott en la carrera por la gobernación de la Florida.
Las elecciones primarias son el 24 de agosto, pero los centros de votación ya han abierto para aquellos votantes que quieran votar anticipadamente.
La campaña de Scott envió un comunicado inmediatamente criticando los cambios de opinión del fiscal general acerca de la controversial ley migratoria de Arizona. «La propuesta de inmigración hecha hoy por McCollum sirve como otro ejemplo de por qué no debemos confiar en él», dijo Jennifer Baker, directora de comunicaciones de la campaña de Scott.
«Además de cambiar de opinión una vez más sobre si apoyo o no la legislación de Arizona, este político de carrera se apuró a presentar un plan que apenas el pasado lunes dijo que le tomaría ‘un par de semanas’ alistar», agregó la vocera.
«Está claro que la única manera de hacer que McCollum actúe en algún issue es cuando está por debajo en las encuestas», acotó Baker.
La propuesta de McCollum es distinta de la ley de Arizona en que permitiría a los jueces considerar el estatus migratorio de los acusados a la hora de decidir la fianza. Inmigrantes ilegales también enfrentarían sentencias criminales más fuertes que residentes legales que hayan cometido el mismo crimen.
Sin embargo, al contrario de la ley 1070, los ciudadanos no pueden demandar a los cuerpos de seguridad por no aplicar la ley. La responsabilidad de velar por el cumplimiento de estas disposiciones recaería sobre la oficina del Fiscal General de la Florida.
Solicitar un empleo cuando se es ilegal sería un crimen y los negocios de la Florida estarían obligados a chequear el estatus migratorio de sus empleados con el programa federal E-Verify.
Partes de la controversial ley aprobada en Arizona fueron bloqueadas el mes pasado por un juez federal.
McCollum dice que la discriminación basada en la raza sería ilegal según la propuesta. Los policías tendrían que chequear el estatus migratorio de sospechosos y detenidos cuando haya » sospecha razonable» de que puede ser un ilegal, lo que él define como una licencia de conducir alterada o la admisión del individuo de que vive de manera irregular en el país.
«No se trata de cómo te ves, no se trata de lo que dices», indicó el fiscal general de la Florida.
Los inmigrantes ilegales que sean identificados en estas circunstancias serán entregados a funcionarios de inmigración para ser deportados, explicó McCollum.
Vía ElNuevoHerald.com