Resumen: ¿Buscas oportunidades para crecer y transformar tu vida? ¡El programa 'Parceros' de Medellín es tu respuesta! Jóvenes acceden a formación, empleo y apoyo psicosocial. ¡Descubre cómo están construyendo un futuro mejor!
La Alcaldía de Medellín ha reforzado su compromiso con la prevención de la vinculación de jóvenes a estructuras ilegales a través del programa ‘Parceros.
Esta iniciativa ha impactado a 2.447 personas, de las cuales 1.807 completaron su proceso de formación y acompañamiento, y 1.278 se vincularon al mercado laboral.
El programa ‘Parceros’ se ha convertido en un referente en la transformación social de la ciudad. A través de procesos de formación, apoyo psicosocial y acceso a oportunidades laborales, se busca reducir la captación de jóvenes por parte de grupos criminales.
Uno de los aspectos más destacados del programa ha sido su impacto en la salud mental de los participantes. Se ha registrado una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión.
Al inicio del proceso, solo el 20.7% de los jóvenes no presentaban síntomas depresivos, mientras que al finalizar el programa el 45.9% superó estos estados.
Lea también: Mayor vigilancia en Rionegro: Instalan nuevas cámaras con reconocimiento facial y de placas
«Este programa demuestra que el acompañamiento integral transforma vidas. Medellín apuesta por la prevención, la educación y el empleo, como las mejores herramientas para garantizar la seguridad y el desarrollo de nuestra juventud», anotó el Secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía.
Para 2025, la alcaldía de Medellín se ha propuesto ampliar el alcance de ‘Parceros’, para beneficiar a más de 5.000 jóvenes, con el fin de seguir consolidando oportunidades reales dentro de la legalidad.

Foto de cortesía.

Foto de cortesía.

Foto de cortesía.