in

Petro y Borrell hablan sobre paz y colaboración entre Europa y Latinoamérica

Borrell participó en Cartagena de Indias del foro «América Latina, el Caribe y Europa: Recalibrar nuestra asociación estratégica»

El alto representante de la Union Europea UE para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad Josep Borrell hablo con Petro
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, asiste hoy al foro "América Latina, el Caribe y Europa: Recalibrar nuestra asociación estratégica", en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Cartagena (Colombia), 28 abr (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el alto representante de la Unión Europea (UE) para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, conversaron este viernes en Bogotá sobre el proceso de paz con las FARC y sobre la cooperación entre Europa y América Latina.

Así lo aseguró Borrell en Cartagena de Indias, donde participa en el foro «América Latina, el Caribe y Europa: Recalibrar nuestra asociación estratégica», organizado por el Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) y la Fundación EU-LAC.

El diplomático dijo a periodistas que conversó con Petro sobre «el proceso de paz, la colaboración bilateral Europa-América Latina y la agresión de Rusia a Ucrania».

Lea también  VIDEO. Consejo Electoral pide adición presupuestal para las elecciones de octubre

«América Latina ha votado masivamente en Naciones Unidas contra la invasión, condenando esta invasión, tiene que hacer un esfuerzo para propiciar la paz, entendiendo que se trata de una paz justa, no de la paz del vencido, sino una paz que respete los principios de las Naciones Unidas», añadió.

Sobre el foro, que se realiza en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, tiene como objetivo el trabajo con «intelectuales y responsables políticos y sociales de varios países europeos, no solo con Colombia, para tratar de entender mejor cuál es el papel de cada uno en este nuevo escenario geopolítico mundial».

Lea también  Colombia se reintegrará a la Unasur tras retirarse de ese organismo en agosto de 2018

«Quiero agradecer a todos los que han acudido a nuestro llamado para que a puerta cerrada discutamos, dialoguemos y tratemos de preparar bien la cumbre entre la Unión Europea y América Latina», añadió el alto representante de la UE para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Más noticias de Política

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias