El defensor del pueblo, Carlos Camargo Assis, pide la creación de un plan de contingencia migratorio, dado a los riesgos y vulneraciones de los Derechos Humanos de este grupo poblacional.
Camargo dentro de la petición dice que «se necesita la instalación de albergues humanitarios para atender las necesidades básicas y puntos de orientación y asistencia legal de los migrantes”.
Esta solicitud se hace por el levantamiento, (desde el 11 de mayo), del Título 42 que en Estados Unidos permite expulsar rápidamente a los migrantes en las fronteras terrestres de EE.UU.
Entre Colombia y Panamá se registraron 248.284 personas migrantes y/o con necesidad de protección internacional, puntualizó el funcionario.
“Para la Defensoría del Pueblo es urgente que se actúe de inmediato para garantizar los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres quienes son vulnerables a la violencia sexual durante el tránsito. También los derechos de las niñas,niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados, quienes podrían ser víctimas de trata de personas o explotación sexual comercial. Las personas en tránsito se exponen a perder la vida y su integridad ante los múltiples riesgos asociados a la migración”, recalcó Carlos Camargo Assis.
Es notorio el incremente de población migrante en los municipios de Turbo y Necoclí (Antioquia), Acandí y Juradó en (Chocó).
Mas noticias de Colombia.