El presidente de EE.UU., Barack Obama, elogió hoy los “audaces” y “valientes” esfuerzos de su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, para lograr la paz para ese país a través de la negociación con las FARC, aunque subrayó que ese proceso “no será fácil”.

Foto Washington, D.C. - 3 de diciembre de 2013 Foto: Andrés Piscov - SIG

Foto Washington, D.C. – 3 de diciembre de 2013 | Foto: Andrés Piscov – SIG

Tras la reunión que mantuvieron ambos en la Casa Blanca, Santos agradeció el apoyo expresado por Obama a ese proceso, sostuvo que “va por buen camino” y señaló que el respaldo tanto de EE.UU. como de toda la comunidad internacional será decisivo para su éxito.

Aunque hay “desafíos” pendientes en torno al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Obama argumentó que el simple hecho de las negociaciones “es una señal al pueblo de Colombia” de que hay “un enorme potencial” para superar el conflicto que arrastra el país desde hace medio siglo.

El Gobierno de Colombia y las FARC iniciaron la semana pasada el decimoséptimo ciclo de sus conversaciones de paz, que tienen su sede permanente en La Habana (Cuba) y cuyos frutos hasta el momento son dos acuerdos parciales sobre desarrollo rural y participación política.

Obama abogó también hoy por continuar con la cooperación en seguridad entre EE.UU. y Colombia, y afirmó que el “éxito” de esa alianza durante los últimos años ha permitido ampliar la agenda bilateral para colaborar en otros asuntos como la educación, la energía y las nuevas tecnologías.

Al respecto, Santos destacó que la relación bilateral “está en su mejor momento en muchísimo tiempo”.

El mandatario colombiano se centró en remarcar la cooperación que mantienen EE.UU. y su país para mejorar la seguridad en Centroamérica y el Caribe, y dijo que las acciones conjuntas en esta materia “se van a triplicar” hasta finales de 2014.

Santos también dijo, como ya había adelantado ayer en Miami, que transmitió a Obama su propuesta de crear una alianza conjunta “para la prosperidad y la paz” en toda Latinoamérica.

Sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, que entró en vigor en mayo de 2012, Obama enfatizó el “éxito” de su aplicación, porque “ha creado empleos” tanto en EE.UU. como en Colombia, aunque indicó que hay “algunos detalles” en los que seguir trabajando.

Por otro lado, Obama reiteró el apoyo de EE.UU. a que Colombia forme parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que aprobó el ingreso de ese país en septiembre pasado.

Tras su visita a la Casa Blanca, donde ahora está manteniendo un almuerzo privado de trabajo con Obama, Santos intervendrá en una sesión protocolaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Washington, 3 dic (EFE)

Santos agradece al Presidente Obama apoyo al proceso de paz

Minuto30.com.- El Presidente Juan Manuel Santos agradeció este martes al Mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, su apoyo al proceso de paz que se adelanta con las Farc en La Habana, Cuba.

El Jefe del Estado colombiano al finalizar su encuentro de una hora con el Presidente Obama en la Casa Blanca, también sostuvo que tanto el respaldo de Estados Unidos como el de la comunidad internacional será determinante en el éxito del proceso de paz. Washington D.C., 3 dic (SIG).

Obama y Santos inician reunión en la Casa Blanca para abordar temas de paz y comercio

Los presidentes Barack Obama, de EE.UU., y Juan Manuel Santos, de Colombia, iniciaron una reunión en la Casa Blanca en la que prevén abordar el estado de las negociaciones de paz del Gobierno colombiano con las FARC y los resultados del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

Foto EFE/Archivo

Foto EFE/Archivo

La reunión en el Despacho Oval comenzó poco después de las 11.00 hora local (16.00 GMT) y cuando concluya Obama y Santos hablarán ante los periodistas antes de mantener un almuerzo privado de trabajo.

Según dijo este lunes un alto funcionario de la Casa Blanca, Estados Unidos apoya “rotundamente” el proceso de paz iniciado por Santos con las FARC hace un año, así como los “avances en materia de derechos humanos y laborales” logrados durante su administración, incluida la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Las negociaciones entre Gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se iniciaron en Cuba en noviembre de 2012 y ya han producido dos acuerdos parciales sobre desarrollo rural y participación política de la guerrilla.

Pero Obama también dejará claro a Santos que aún hay “retos por resolver” para impulsar la seguridad y economía colombianas, como la necesidad de más inspecciones para evitar “violaciones del código laboral”, de acuerdo con el alto funcionario.

Por su parte, Santos propondrá a Obama “una alianza para el progreso y la paz” en la región, tal como aseguró en un comunicado divulgado en Miami (Florida), donde inició el lunes su visita oficial de tres días a EE.UU.

En cuanto al TLC bilateral, en vigor desde mayo de 2012, otro de los objetivos de la visita de Santos es atraer en ese marco más inversión estadounidense.

Tras su visita a la Casa Blanca, Santos intervendrá en una sesión protocolaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A continuación dará un discurso en el Club Nacional de la Prensa y asistirá a una cena ofrecida por el Consejo Atlántico, un centro que promueve la cooperación transatlántica. Washington, 3 dic (EFE)

Author Signature
Redacción Minuto30

Lo que leas hoy en Minuto30... Mañana será noticia.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Mojito