in

Volcán Nevado del Ruiz: se registró sismicidad en el cráter Arenas

Este atento porque el nivel de actividad continúa en naranja

Foto: @FuerzaAereaCol

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció que la actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos disminuyó levemente en el número de sismos y aumentó en la energía sísmica liberada en comparación al 30 de mayo.

De acuerdo con el último boletín del SGC, se registró actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico, la cual mostró niveles similares en el número de sismos y la energía sísmica respecto al 30 de mayo. Los sismos se localizaron principalmente en los sectores nororiente y suroriente del volcán, a una distancia máxima de 7 km a partir del cráter, y a profundidades entre 3 y 4 km.

Lea también  [Video] Momento exacto en que falso domiciliario asesinó a un joven en Villa Estadio, Soledad

En menor proporción, se registró sismicidad en el cráter Arenas. Las magnitudes de los sismos fueron bajas.

En cuanto a la actividad superficial, la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza fue de 700 m medidos desde la cima del volcán y continúa presentando una dirección preferencial de dispersión hacia el noroccidente del edificio volcánico. Adicionalmente, se mantiene la desgasificación variable de dióxido de azufre (SO2) y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera, detalló el instituto.

Es importante tener en cuenta que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable.

Lea también  Movilización por el Día del Aborto Legal y Seguro en Colombia

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias