in

El Metro continúa con las intervenciones de puntos críticos en la margen del río Medellín

El objetivo es intervenir algunas de las placas del río Medellín que colindan con los muros de contención de la vía férrea de la línea A.

El Metro continua con las intervenciones de puntos criticos en la margen del rio Medellin

Para continuar garantizando una operación ferroviaria segura y prevenir algún inconveniente, el Metro de Medellín comenzó la intervención de tres puntos críticos en el río que colindan con la vía férrea en el sur del Valle de Aburrá.

Las obras civiles de protección tienen como fin la reposición de placas de concreto que con el paso de los años han sido deterioradas debido a los procesos erosivos provocados por el agua. De esta forma se dará estabilidad a las estructuras de contención.

Los tres puntos críticos que se intervienen están localizados entre las estaciones Aguacatala y Poblado (margen derecha), el otro entre Ayurá y Aguacatala (margen derecha) y el último entre Ayurá y Envigado.

Lea también  Le quitaron la luz de contrabando a invasión en los bajos del Puente de La Madre Laura

La intervención tendrá un costo cercano a los $10.386 millones de pesos. Se realiza en dos frentes de trabajo durante las 24 horas y su ejecución se efectuará hasta finales del mes de octubre de 2023.

Para adelantar los trabajos de mantenimiento y recuperación, ha sido necesario realizar el cierre parcial de la Avenida Regional en el carril que va a un costado del río, es decir, en la calzada izquierda y con el objetivo de mitigar el impacto en la movilidad se tiene contemplado, en la medida de lo posible, que los ingresos y salidas, de material y de maquinaria pesada se realicen en horas valle.

IMG 9011 scaled

En el primer semestre de 2022, el Metro de Medellín también intervino otro punto crítico, en esa ocasión localizado entre las estaciones Industriales y Poblado. La obra tuvo un costo aproximado de $3.000 millones.

Lea también  ¡El tranvía "se varó" esta madrugada! Ya opera con normalidad

Estos trabajos de obras civiles evidencian el compromiso del Metro de Medellín con el cuidado del río Medellín en las zonas donde colinda con la vía férrea y que desde lo legal la Empresa puede intervenir para garantizar una operación comercial continua y segura.

De igual forma, la Empresa reitera el llamado a los demás actores responsables del cuidado del afluente a realizar los trabajos pertinentes para evitar eventuales inconvenientes que afecten la movilidad de la ciudad-región.

IMG 8991 scaled

Vea más noticias de Medellín.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias