in

VIDEO: En Medellín fue instalado el segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo

Durante dos meses los concejales abordarán propuestas y se someterán a debate diferentes iniciativas

En Medellín fue instalado el segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo
Foto cortesía

El jueves primero de junio, se realizó la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo Distrital de Medellín, por parte del secretario (e) de Gobierno y Gestión del Gabinete, Óscar Hurtado, como delegado del alcalde Daniel Quintero Calle.

Las sesiones se desarrollarán entre el primero de junio y el 31 de julio y en ellas se pondrá a consideración el Proyecto de Acuerdo # 135 de 2023, por medio del cual se autoriza la transferencia extraordinaria de excedentes financieros de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. para adicionar al Presupuesto General del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, durante la vigencia de 2023.

Este proyecto le permitirá a EPM transferir $330.000 millones, lo que equivale al 10,8 % de los excedentes financieros que la empresa generó en 2022, y así continuar cumpliendo con iniciativas determinantes para la ciudad en cada una de las secretarías y dependencias. Los recursos serán destinados a 26 entidades de la Alcaldía de Medellín para que cumplan con el Plan Operativo Anual de Inversiones de 2023 y seguir avanzando en la construcción de la Medellín Futuro.

Lea también  Ataque de abejas en Medellín dejó 13 estudiantes afectados y tres adultos

“Durante dos meses vamos a estar acompañando al Concejo en estos debates de ciudad, incluyendo los de sesiones extraordinarias, en lo que tiene que ver con $330.000 millones para ejecutar el Presupuesto de Transferencias de EPM. Desde el Distrito, en cabeza de nuestro alcalde Daniel Quintero, vamos a estar trabajando mancomunadamente con el Concejo obteniendo, como siempre, los mejores resultados para beneficio de la ciudadanía”, manifestó el secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete, Óscar Hurtado.

La Administración Distrital también le dará continuidad a proyectos como el 097 de 2022, con el cual se promueve el uso de la tecnología Blockchain en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Con ello, se crearán programas de financiación que apoyen iniciativas basadas en dicha tecnología, generando el desarrollo del ecosistema, entre las que se propone una feria anual y una semana de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Lea también  VIDEO Y FOTOS. Por primera vez en la historia, Medellín se queda sin alcalde elegido por voto popular, Daniel Quintero renunció

De igual manera, sigue en trámite el Proyecto de Acuerdo # 127 de 2023, por medio del cual se crea el reconocimiento a defensores de derechos humanos Personería Distrital de Medellín, con el que se pretende implementar y materializar acciones que fomenten su labor en todos los ámbitos posibles.

Así mismo, se someterá a aprobación el Proyecto de Acuerdo # 132 de 2023, por el cual se establecen las políticas generales y el marco de actuación del Programa de Vivienda de la Personería Distrital de Medellín, y el Proyecto de Acuerdo # 136 de 2023, con el que se definen las políticas generales y el marco de actuación del Programa de Vivienda del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Para más noticias de Medellín.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias