Durante los primeros 11 días de marzo, se han reportado cuatro inundaciones en Medellín debido a las fuertes lluvias.
Teniendo en cuenta esta situación, la directora Gestión de Riesgo de Medellín, Laura Duarte afirmó que “esta temporada de lluvias, y según el pronóstico del IDEAM, junto con los acumulados de lluvia que ya tenemos hasta el momento, nos da para hacer unas alertas de alta vulnerabilidad por movimientos en masa”.
Le puede interesar
“Limpiar estos cauces, para limpiar todos estos canales que quedan cerca de las casas, para que cuando haya un evento de precipitación de gran magnitud, estas aguas puedan fácilmente drenarse e ir básicamente a la quebrada”, concluyó Duarte.
Cabe indicar que en la capital antioqueña de octubre a diciembre del 2021 se tuvieron que atender 92 movimientos en masa, 273 desplomes de árboles, 50 inundaciones, entre estas las dos emergencias de Santo Domingo y Robledo.
Según el IDEAM, el Fenómeno de la Niña iría desde marzo hasta mayo, pero con posibilidad de extenderse hasta junio.
En esta #TemporadaDeLluvias ⛈️ se esperan precipitaciones más largas e intensas 🌎. Por eso te traemos estas recomendaciones, para que estés atento 👀 y puedas actuar de manera pertinente ante cualquier eventualidad. pic.twitter.com/NyLcbsDT8F
— DAGRD – Medellín (@DAGRDMedellin) March 11, 2022