in

FOTOS Y VIDEO. Moeügchi, el manatí que fue liberado en los lagos de Tarapoto

El manatí amazónicofue rehabilitado durante seis años

Moeugchi el manati que fue liberado en los lagos de Tarapoto
Fotos tomadas de omacha.org

El manatí amazónico Moeügchi, palabra que en lengua tikuna significa «gracias», fue liberado el día en el sitio Ramsar lagos de Tarapoto (departamento de Amazonas, Colombia), después de seis años de rehabilitación.

El equipo multidisciplinario de la Fundación Omacha y funcionarios de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA) determinaron que las condiciones de salud de este manatí eran las adecuadas para que pudiera ser liberado.

De acuerdo al examen clínico realizado el pasado 3 de mayo «no se observó ninguna anormalidad y se evidenció una buena condición corporal, alcanzando 190 cm de longitud y 135 kilogramos de peso. Adicionalmente, en el monitoreo comportamental se registró la disminución del interés de mantener contacto con humanos», afirmó María Jimena Valderrama, médica veterinaria de la Fundación Omacha.

Lea también  [VIDEO] Hicieron justicia a mano propia y ladrón suplica que no le quemen la moto: 'Es mi herramienta de trabajo'

«El ejemplar se encontraba en muy buenas condiciones médicas, sin lesiones físicas ni traumas y no se evidenció presencia de enfermedad, a nivel nutricional, presenta una buena condición corporal y alerta al medio», afirmó José Luis Elizalde, médico veterinario de CORPOAMAZONIA.

Moeugchi el manati que fue liberado en los lagos de Tarapoto 1
Rehabilitación del manatí amazónico Moeügchi, en el bioparque IKOZOA, Leticia, Amazonas, Colombia. Foto: Leidy Rojas y Fernando Trujillo, Fundación Omacha.
Moeugchi el manati que fue liberado en los lagos de Tarapoto 2
Rehabilitación del manatí amazónico Moeügchi, en el bioparque IKOZOA, Leticia, Amazonas, Colombia. Foto: Leidy Rojas y Fernando Trujillo, Fundación Omacha.
Moeugchi el manati que fue liberado en los lagos de Tarapoto 3
Rehabilitación del manatí amazónico Moeügchi, en el bioparque IKOZOA, Leticia, Amazonas, Colombia. Foto: Leidy Rojas y Fernando Trujillo, Fundación Omacha.
Moeugchi el manati que fue liberado en los lagos de Tarapoto 4
Rehabilitación del manatí amazónico Moeügchi, en el bioparque IKOZOA, Leticia, Amazonas, Colombia. Foto: Leidy Rojas y Fernando Trujillo, Fundación Omacha.

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias