La dura carta de Álvaro Leyva a Petro excanciller asegura que el presidente estuvo drogándose en un viaje a Francia
Archivo
Llegó la hora de revisar su permanencia en el cargo: Leyva a Petro en segunda carta

Resumen: Leyva justifica la revelación pública de estas acusaciones, citando la necesidad de romper un "prudente ocultamiento de la verdad" cuando el bien común está en peligro

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- En una segunda carta explosiva, el excanciller Álvaro Leyva Durán ha lanzado graves acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, afirma “usted está enfermo” y pide revisar su permanencia en la presidencia.

Esto lo afirma alegando una “tragedia nacional” debido a la supuesta adicción a las drogas y comportamiento errático del mandatario.

La carta, revelada hoy, detalla una serie de incidentes internacionales y nacionales que, según Leyva, evidencian un estado de salud preocupante que inhabilita a Petro para gobernar.

>Acusaciones Centrales:

Adicción y Conducta Errática: Leyva acusa directamente a Petro de sufrir una adicción que compromete sus emociones y equilibrio psíquico, señalando incidentes como su desaparición en París y su comportamiento en eventos internacionales.

Incidentes Internacionales: La carta detalla varios episodios controvertidos durante visitas de Estado, incluyendo:

  • Cancelación de agenda en Davos, Suiza, dejando a Leyva atendiendo al ex primer ministro Tony Blair.
  • Ausencia a una reunión programada con la Corte Suprema de Chile, dejando a Leyva tomar su lugar.
  • Comentarios polémicos durante una visita a Alemania, criticando la caída del Muro de Berlín.
  • Dos llamadas telefónicas desatendidas al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan.
  • Silencio absoluto durante una cena de estado con el presidente de China Xi Jinping.

Conducta Nacional Cuestionable: Leyva menciona escándalos previos a la posesión de Petro, así como declaraciones públicas consideradas “zafias” y “amenazantes” hacia figuras políticas y sociales.

Lea también: La dura carta de Álvaro Leyva a Petro: excanciller asegura que el presidente estuvo drogándose en un viaje a Francia

Inhabilidad para Gobernar: Leyva argumenta que la condición de Petro le ha restado “auctoritas” (autoridad moral) y lo inhabilita para representar a Colombia ante el mundo, instando a una salida institucional y un acuerdo nacional para garantizar una transición pacífica.

Decreto 1009 de 2023: Leyva acusa al presidente de firmar este decreto con una “falsa motivación” y “falsedad ideológica”.

Contexto y Reacciones:

La carta de Leyva sigue a una comunicación previa enviada a Petro el 22 de abril, en la que expresaba sus preocupaciones sobre situaciones que afectaban al presidente y al país.

Leyva justifica la revelación pública de estas acusaciones, citando la necesidad de romper un “prudente ocultamiento de la verdad” cuando el bien común está en peligro.

Las reacciones a la carta han sido inmediatas y polarizadas. Sectores de la oposición han exigido una investigación exhaustiva y la renuncia de Petro, mientras que sus aliados han desestimado las acusaciones como un ataque político y personal.

Sigue al canal de WhatsApp de Política

La carta de Leyva plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno de Petro y su capacidad para liderar el país.

Las implicaciones políticas y legales de estas acusaciones son significativas, y se espera que el Congreso y la comunidad internacional sigan de cerca los acontecimientos.

Este incidente sin duda agrega una capa de complejidad a la ya tensa situación política en Colombia, y el desarrollo de los acontecimientos será crucial para el futuro del país.

Aquí la carta completa publicada por Alvaro Leyva

aquí más Noticias de Política

Author Signature
Redacción Minuto30

Lo que leas hoy en Minuto30... Mañana será noticia.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente y nuevos cupos de Matrícula Cero