Las lluvias de estrellas de diciembre que no te puedes perder: Las Gemínidas y Úrsidas

Durante este último mes del año se podrán ver en todo el mundo las lluvias de estrellas de las Gemínidas y Úrsidas, fenómenos astronómicos que cerrarán este 2019.
El primero se repite todo los años gracias a que la Tierra pasa a través de la estela de escombros dejados por el asteroide 3200 Phaethon, los cuales producen una ráfaga de estrellas al quemarse en la atmósfera.
La actividad de las Gemínidas, nombradas así porque descienden de la constelación de Géminis, comenzará desde el 6 de diciembre aunque su punto de mayor frecuencia será del 11 al 13 del mismo mes y terminará el día 19.
Estas se podrán ver desde cualquier parte del mundo aunque se recomienda hacerlo desde zonas alejadas de contaminación lumínica.
Por su parte las Úrsidas son una lluvia de estrellas de menor actividad y más difíciles de ver, por lo general registra alrededor de 10 estrellas fugaces por hora, su nombre se debe a que pasan por la constelación de la Osa Menor (Ursa Minor en latín), este año se podrán ver desde el 17 y hasta el 25 de diciembre, con un tope de actividad los días 21 y 22.
Te puede interesar
-
El tamaño de las ballenas está limitado por su alimentación
Con casi 25 metros de largo y 150 toneladas de peso, las ballenas azules son el animal más grande del planeta pero ¿...
-
Arqueólogos descubrieron la obra de arte más antigua de la humanidad en Indonesia
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Griffith, en Australia, aseguran haber descubierto la pintura rupestre m...
-
Una especie desconocida de perro o lobo con más de 18.000 años fue hallado congelado en Siberia
Investigadores están intentando determinar si un cachorro encontrado en Yakutia, región de Siberia, es el de un perr...
-
“El basurero” más profundo del mundo: Casi inaccesible para la humanidad… pero no para su basura
El punto de mayor profundidad del planeta Tierra, casi once kilómetros por debajo del nivel del mar en la fosa de las...
-
Las abuelas orcas viven más para ayudar a los nietos
Las “ballenas asesinas”, u orcas, comparten con los humanos la supervivencia de las abuelas mucho tiempo d...