
Hasta el 18 de octubre se realiza en Medellín la Semana de la Convivencia 2013, días en los que se estarán promocionando estrategias de movilización y vinculando a los colegios públicos, los núcleos de desarrollo educativo y a la ciudadanía en general en la apropiación de los valores y estrategias sociales, comunitarias y escolares para la convivencia desde las diferentes comunas y zonas de la ciudad.
Adicionalmente, el evento permite impulsar el desarrollo de actividades pedagógicas, académicas, culturales, ambientales y lúdico-deportivas en la vida cotidiana.
La Semana orientará sus actividades para promover el intercambio de experiencias y trabajos realizados para el fortalecimiento de la convivencia, el liderazgo y la participación escolar, buscando una conexión cultural, social e incluso política entre los estudiantes. El evento se desarrolla en el marco del Acuerdo Municipal 058 de 2006, que busca fortalecer la convivencia pacífica en la ciudad, a través de la promoción de campañas educativas y pedagógicas.
La Secretaría de Educación se suma a este trabajo mancomunado, planteando como estrategia la realización de 14 encuentros zonales donde se podrán compartir experiencias significativas de convivencia, los cuales serán transmitidos por televisión vía streaming, a través del portal web de la Secretaría de Educación, en el enlace http://secmed.aprender.com.co/aprender.
Los diferentes puntos de la ciudad que en que estará presente serán:
Comunas |
Lugar |
Horarios |
90 | Institución Educativa Santa Elena |
Martes 15 de Octubre de 8:00- 11:30am |
60 | Parque Biblioteca San Cristóbal |
Martes 15 de Octubre de 2013 de 2:00- 5:30 pm |
2 y 4 | Institución Educativa Francisco Luis Hernández |
Miércoles 16 de Octubre de 8:00-11:30am |
13 | Pantalla de Agua Comuna 13 |
Miércoles 16 de Octubre de 8:00-11:30am |
1 y 3 | Parque Biblioteca España |
Miércoles 16 de Octubre de 2:00- 5:30pm |
11 y 12 | Institución Educativa Lola González |
Miércoles 16 de Octubre de 2:00-5:00 pm
Sigue al canal de WhatsApp de
Medellín Ciudad
|
14 y 15 | INEM José Félix de Restrepo |
Jueves 17 de Octubre de 8:00- 11:30am |
16 y 70 | Iglesia María Madre Admirable |
Jueves 17 de Octubre de 8:00- 11:30am |
80 | Institución Educativa San Antonio de Prado |
Jueves 17 de Octubre de 2:00 -5:30pm |
8 y 9 | Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez |
Jueves 17 de Octubre de 2:00-5:30 pm |
7 | Parque Principal de Robledo | Viernes 18 de Octubre de 8:00- 11:30am |
10 | Centro Formativo de Antioquia CEFA |
Vienes 18 de Octubre de 8:00- 11:30am |
50 | Iglesia de San Sebastián de Palmitas
|
Viernes 18 de Octubre de 8:00-11:30 am |
5 y 6 | Parque Biblioteca
12 de Octubre |
Viernes 18 de Octubre de 2:00-5:30 pm |
A las anteriores se suman las actividades desarrolladas por el INDER dentro de la oferta de las Escuelas Populares del Deporte, la promoción, por parte de la Secretaría de Cultura Ciudadana, de programas como: “Pintando la Diversidad”, “Por la Cebra” (Programa de Educación Vial) y la obra de teatro “Tribuna Capuleto” desarrollada a partir de la Mesa de Convivencia en el fútbol.
La Secretaría de Gobierno, por su parte, realizará la promoción del Manual de Convivencia Ciudadana en diversos espacios de la ciudad con la obra de teatro “Vivir mejor” mientras que la Secretaría de Juventud a partir de su estrategia “Acuerdos juveniles por la vida”, desarrollará una carrera de observación por toda la ciudad, finalizando en Carabobo Norte (entre el Jardín Botánico y el Parque Explora), donde, en compañía de las secretarías de Gobierno y Educación, realizará el evento “La toma es por la convivencia”.
El viernes 18 de octubre, en el sector de Carabobo Norte se llevará a cabo La Feria de la Juventud, se presentará un show teatral y finalmente se realizará el concierto de la agrupación La Toma a partir de las 4:00 pm.
La programación del evento y toda la información se puede consultar en el portal de la Secretaría de Educación http://secmed.aprender.com.co/aprender
donde también se podrá ver la transmisión, vía streaming, de las experiencias significativas y las actividades que se desarrollen en los 14 puntos que se visitarán.