in

VIDEO. Jurisdicción agraria a un paso de ser norma constitucional

A excepción del Centro Democrático, la Comisión Primera aprobó por unanimidad la nueva jurisdicción

Gracias al consenso alcanzado con las altas cortes y las diferentes fuerzas políticas, la jurisdicción agraria, para dirimir los conflictos por la tierra, está a las puertas de ser mandato constitucional.

La Comisión Primera de Senado aprobó, casi que por unanimidad, la creación de la especialidad de jueces y tribunales, que estudien, juzguen y fallen, los múltiples conflictos que se presentan por la propiedad, tenencia y explotación de la tierra en nuestro país.

Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, ambas senadoras del Centro Democrático, se apartaron de la decisión de sus colegas de comisión.

Lea también  Alfonso Campo será el nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral

Al respecto el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que esta reforma es la conjugación del acuerdo de paz firmado en el 2016 con las Farc, que en su primer punto habla de una reforma rural integral.

Mientras tanto Alexander López, senador y ponente de la reforma, considera que la jurisdicción agraria busca resolver loa más de 200 años de disputas por la tierra, en la que han perdido la vida millones de colombianos, en tanto el campesinado y las comunidades étnicas nunca habían recibido justicia pronta y efectiva a sus reclamos.

Lea también  VIDEO. Ministro de Justicia radicó reforma a la Ley de Víctimas

Más noticias de Política

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias