Hasta el 15 de diciembre hay plazo para inscribirse en el fondo ‘Educación Superior para Todos’


Minuto30.com-. Desde este viernes 24 de noviembre y hasta el 15 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para que los egresados de los colegios oficiales y privados de la ciudad se postulen al fondo ‘Educación Superior para Todos’.
Con una inversión proyectada de 15.000 millones de pesos, la Alcaldía de Bogotá abre la primera convocatoria de este fondo creado en 2017 para promover el acceso y la permanencia en la educación superior en la ciudad, a través de nuevas fuentes de financiación como los aportes voluntarios de los contribuyentes del impuesto del ICA.
Se trata de créditos condonables de hasta 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes para la matrícula (smmlv) y hasta 2 smmlv para sostenimiento (transporte y materiales) por semestre, para estudiar carreras técnicas profesionales, tecnológicas o universitarias en una institución de educación superior, previamente definida en la convocatoria del fondo.
“Materializa una promesa que el alcalde Enrique Peñalosa les hizo a los jóvenes bogotanos: que el Distrito sería el principal aliado en el desarrollo de sus proyectos de vida. Ya es una realidad que nos acerca a la meta que nos propusimos de promover 35 mil oportunidades de acceso y permanencia en la educación superior”, sostuvo la secretaria de Educación del Distrito, María Victoria Angulo.
Así se puede acceder al fondo
Podrán participar jóvenes estudiantes de grado 11° o bachilleres egresados de colegios públicos y privados de la ciudad. Se dará prioridad a los aspirantes que estén en situación socioeconómica vulnerable, que tengan resultados destacados en las Pruebas Saber 11, personas en condición de discapacidad y/o sujetos de especial protección (grupos étnicos, talentos excepcionales, entre otros).
Los aspirantes deben haber presentado las pruebas Saber 11, estar en proceso de admisión o ser admitidos en cualquier programa reconocido en el Sistema Nacional de Instituciones de Educación Superior (Snies) y contar con un deudor solidario.
Las personas que deseen ser beneficiarios de este fondo deben verificar el cumplimiento de todos los requisitos y realizar el proceso de inscripción en las fechas publicadas en el portal de la Secretaría de Educación del Distrito www.educacionbogota.edu.co.
Los seleccionados se darán a conocer a partir del 22 de diciembre, e iniciarán sus carreras en el primer semestre de 2018.
Te puede interesar
-
El Gobierno colombiano abre crédito para empresas afectadas por las protestas
El Gobierno colombiano presentó una línea de crédito por 130.000 millones de pesos (unos 37,9 millones de dólares)...
-
Colombia modificará el instituto de crédito para la educación ante las protestas
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) será objeto de una profund...
-
Cambio de planes en el concierto del paro, ya ¡NO SERÁ! en el Parque Simón Bolívar
Después de pedir permiso a la alcaldía de Bogotá y generar revuelo en redes, los artistas del concierto del paro an...
-
Indígenas se suman a las protestas y le piden a Duque escuchar el clamor popular
Un centenar de indígenas de varias regiones colombianas se sumaron este viernes en Bogotá a las protestas contra el ...
-
Duque objeta el pago de fallos contra el Estado con dinero de universidades
El presidente colombiano, Iván Duque, objetó este viernes un artículo de la ley del presupuesto de la nación de 20...