in

Hallan grieta en el lecho marino ¿hay riesgo de un terremoto?

Científicos descubren una fuga de líquido tectónico en el Pacífico

Hallan grieta en el lecho marino
Foto: Universidad de Washington

Científicos de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, descubrieron en el fondo del océano un agujero que al parecer arroja agua tibia al mar.

La grieta se localiza cerca de Oregón, frente a las costas del Pacífico de Canadá y Estados Unidos. El agujero bautizado como Oasis de Pythia fue descubierto accidentalmente en 2015 por el científico estadounidense Brendan Philip, mientras seguía la pista de burbujas de metano que salían del fondo marino .

Un estudio descubrió que una grieta en el mar puede ser una especie de lubricante tectónico, poniendo en peligro la placa sobre la que se asienta.

Lea también  VIDEO: 'Explotó como una bomba' Mujer quiso probar truco de TikTok para cocinar y terminó en tragedia

Los investigadores creen que el origen del fluido es la falla entre las placas tectónicas de la región. De ella se escapa un extraño líquido caliente que podría ser premonitorio ante una actividad sísmica fuerte.

Algunos aseguran que la grieta podría ocasionar un fuerte terremoto de una magnitud de 9. Aunque científicos dicen que no existe evidencia concluyente para alarmar a los países ubicados en el denominado Cinturón de fuego del Pacífico que incluye a países sudamericanos como Ecuador, Chile y Perú.

Más noticias Internacionales

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias