Unos 600 guardias indígenas se desplazaron este lunes desde el Cauca a Bogotá en apoyo a las reformas sociales del Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La movilización tendría la finalidad de entregar una solicitud formal al mandatario sobre la creación de una agenda de paz.
El líder del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Ancizar Majín Tintinago, aseguró que de los 363 artículos que tienen el PND hay uno en especial que los beneficia.
“Se reconoce la medicina indígena que no es reconocida, estamos respaldando principalmente ese artículo. También queremos que la salud sea Estatal y no privada” explicó en diálogo con Caracol Radio.
La guardia indígena se traslada desde el Cauca hacia Bogotá para respaldar las reformas sociales del #GobiernoDelCambio del presidente @petrogustavo. Más de 5.000 líderes indígenas en minga humanitaria en defensa de las reformas, la paz, la vida y el territorio pic.twitter.com/QVf8q0qSji
— Érika Ibargüen (@Erikaibarguenr) May 1, 2023
Guardia indígena se toma la Plaza de Bolívar
Por otra parte, los representantes de los indígenas le solicitaron a la alcaldesa Claudia López que se les brindara un lugar de residencia.
“Desde la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC informamos que hemos solicitado a la alcaldesa, Claudia López, que nos brinde espacios para alojar a los miembros de la Guardia Nacional Indígena que han llegado a Bogotá y los que llegarán en las próximas horas”, señaló la Onic en sus redes.
También hacemos un llamado al ministro del interior @velascoluisf y a la ministra Astrid Rodríguez @MinDeporte para que nos den una respuesta. #DefiendoLaConsultaPrevia#LaPalabraSeRespeta pic.twitter.com/ScRbyiFUw1
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) May 3, 2023