Gobierno no se rinde y, a pesar de que ya están debatiendo la reforma Laboral, volvieron a radicar la consulta popular
Foto tomada de la cuenta de Armando Benedetti
Gobierno no se rinde y, a pesar de que ya están debatiendo la reforma Laboral, volvieron a radicar la consulta popular

Resumen: El Gobierno Nacional radicó una nueva consulta popular en el Congreso, incluyendo cuatro preguntas sobre la reforma del sistema de salud: compra y producción de medicamentos, transformación de EPS en gestoras de salud, garantía de atención primaria, y régimen laboral especial para el personal de salud.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

A pesar del reciente revés en el Senado, el Gobierno Nacional ha vuelto a radicar una propuesta de consulta popular ante el Congreso de la República, esta vez incluyendo cuatro nuevas preguntas centradas en la reforma al sistema de salud. Esta nueva iniciativa llega días después de que la anterior consulta no lograra el respaldo suficiente en la plenaria del Senado.

La nueva propuesta, que se suma a las preguntas ya existentes sobre temas laborales, busca que la ciudadanía se pronuncie sobre aspectos cruciales del sistema de salud colombiano. Las cuatro nuevas preguntas son:

¿Está de acuerdo con que el gobierno nacional compre o produzca los medicamentos necesarios para garantizar la entrega completa y oportuna a los pacientes?

¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transformen en gestoras de salud y la ADRES pague directamente a Hospitales y Clínicas?

¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos un modelo de atención primaria en salud, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios, de carácter público, privado y mixto?

¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?

Lea también: Asesinaron a alias ‘Adiel’ en San Nicolás: fue uno de los cabecillas más temidos del nororiente de Medellín

Esta re-radicación de la consulta popular se produce en un momento de alta tensión política, luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara un “fraude” en la votación anterior en el Senado y llamara a la movilización popular.

El Gobierno insiste en que la consulta popular es un mecanismo democrático para que el pueblo colombiano se pronuncie directamente sobre las reformas que considera esenciales para el país. Se espera que esta nueva iniciativa genere un intenso debate en el Congreso y en la opinión pública.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente y nuevos cupos de Matrícula Cero