Con el fin de garantizar la sana convivencia durante las movilizaciones sociales convocadas para este miércoles 7 de junio, la Alcaldía de Bogotá dispuso de 325 gestores de diálogo y convivencia, como lo confirmó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.
Además, 70 policías de tránsito y 60 agentes civiles están presentes en el dispositivo de movilidad.
“Tenemos tres sitios de concentración donde las organizaciones sociales se han citado para iniciar una movilización hasta la Plaza de Bolívar”, señaló el Secretario de Gobierno. Además, anunció que a eso de las 12:00 del día se espera la mayor concentración de personas en la plaza.
«El Distrito acompañará las marchas para garantizar que se desarrollen de manera pacífica”, expresó el funcionario.
Bogotá cuenta con personal capacitado para este tipo de manifestaciones, como gestores de diálogo social, gestores de convivencia, agentes de policía de tránsito, agentes civiles, y se contará con enlace permanente al puesto de mando unificado Distrital.
El Secretario aclaró que Transmilenio funciona en su horario habitual, así como todos los servicios y oferta institucional del Distrito.
Así trascurre las marchas en Bogotá:
[11:00 a.m.] #AEstaHora se presentan manifestaciones en los siguientes puntos de la ciudad, generando afectación vial en Bogotá:
Carrera 7 con calle 32
Carrera 7 con calle 36
Calle 19 con carrera 27
carrera 10 con calle 19 https://t.co/jbFgmXmxZC pic.twitter.com/lEV2GbDl5S— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) June 7, 2023
¿Que nos quedamos solos?
Este es el pueblo que crecerá y crecerá para demandar sus derechos. No más injusticia social. El pueblo se respeta. pic.twitter.com/AVFqgbE7eh
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2023
#TMAhora (11:13 a.m.)
Actualización: por movilización ajena a la operación en el sector del centro, no tenemos paso para la flota troncal.
Se deja de atender en las siguientes estaciones: Museo del Oro. https://t.co/7hO0jeCDty pic.twitter.com/1Hmkc2L8Gs
— TransMilenio (@TransMilenio) June 7, 2023