Resumen: Javier Gandolfi logró su primer título como entrenador al conquistar la SuperLiga con Atlético Nacional, superando la presión de tres finales previas perdidas. Tras dos años y medio dirigiendo, destacó la importancia de esta victoria y la dificultad del duelo ante Bucaramanga. Consideró el triunfo como una “prueba de fuego” que le deja enseñanzas para los próximos desafíos en Liga y Libertadores. Con este logro, Nacional alcanzó su título número 36, consolidando su liderazgo en el fútbol colombiano.
Luego del título de la SuperLiga obtenido por Atlético Nacional frente a Atlético Bucaramanga, se escuchó la voz de Javier Gandolfi que se jugó un partido aparte.
El estratega argentino lleva dos años y medio dirigiendo y en ese corto periodo había llegado a tres finales.
Todas esas tres finales anteriores las había perdido, un peso de subcampeón que traía a cuestas y que le metían una presión adicional.
Precisamente en conferencia de prensa, el estratega reconoció que era una deuda que tenía consigo mismo, un peso por no ser campeón del que se quería librar.
El estratega sobre esas finales anteriores, dijo que “la tercera era la vencida dice el refrán, en mi caso se hizo esperar un poquito más y era la cuarta”.
Aunque muy sufrida, rara, luchada y sin ritmo, los juegos de ida y vuelta de la final de la SuperLiga, le permitieron a Gandolfi levantar el primer trofeo como técnico.
“En esta cuarta, lograr un título en tan poco tiempo, porque en realidad 2 años y medio dirigiendo, haber jugado cuatro finales, tenía que llegar”, agregó el entrenador.
Sobre el partido en el Américo Montanini, agregó que “fue una final muy trabajada y dura”, en especial por la estrategia del rival que prefirió meterse debajo de los tres palos
Para el nuevo entrenador “fue una prueba de fuego”, que ya está superada y que seguramente le dejó enseñanzas para la Liga y la Libertadores que se viene.
Al final el técnico concluyó que “llegamos al club más grande de Colombia, no era fácil llegar después de dos títulos y que en menos de 20 días teníamos que jugar una final”.
Pese a que el equipo antioqueño debió ser más contundente y no haber permitido que el juego llegara a la definición por penales, lo cierto es que ahora suma 36 títulos.
Más noticias de Atlético Nacional
Librepensador. Amante de la fotografía, la escritura, la radio y el detrás de cámaras. Periodista por pasión hace 25 años, abogado de profesión. Amante del trabajo de campo, la reportería, la calle.