EPM ha recibido múltiples denuncias, que ya están en manos de las autoridades, sobre personas que ofrecen alterar mensualmente los consumos de gas a cambio del pago de una suma mensual de dinero (tipo vacuna), asegurando de forma mentirosa que este delito no será detectado ni por la empresa ni por las autoridades.

La entidad pide abstenerse de manipular los medidores y las redes de gas, para reducir ilegalmente su factura de consumo.
En estos casos, el Código Penal y la Ley 142 de Servicios Públicos Domiciliarios, determinan severas sanciones que van desde la imposición de cuantiosas multas y la cárcel, hasta la suspensión misma del servicio de gas.
Para detectar estos fraudes, EPM cuenta con un equipo humano altamente especializado en este tipo de prácticas y tecnología de punta. Además de las alteraciones técnicas, la empresa monitorea permanentemente los comportamientos históricos de las instalaciones que puedan evidenciar fluctuaciones irregulares o descensos inusuales en los consumos.
Una vez se comprueba el fraude, la empresa está obligada a aplicar los mecanismos legales de control, teniendo en cuenta que, mientras más alto sea el fraude, mayores serán las sanciones.
Existen acciones para prevenir posibles fraudes.
EPM no recibe dinero en efectivo por sus servicios: el cobro de consumos, la revisión periódica obligatoria de gas natural que se contrate con EPM.

La revisión periódica obligatoria determinada por la regulación vigente debe hacerse con un organismo de inspección acreditado: frente a personas naturales o jurídicas que falsamente se hacen pasar por una entidad avalada, es importante recordar que esta revisión, puede hacerse directamente con EPM (www.epm.com.co) o con otro organismo de inspección, siempre y cuando, esté acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) (www.onac.org.co).