in

Regresan las clases presenciales: Fecode llegó a un acuerdo con el Gobierno Nacional

Fecode
Foto tomada de Twitter @Mineducacion

Este sábado, el Ministerio de Educación informó a través de un comunicado de prensa, que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -Fecode-, tras varios meses de diálogos.

Durante las negociaciones, se adelantaron 26 sesiones de trabajo, con el fin de concretar los convenios que les permitirá a los docentes regresar a la presencialidad en todas las instituciones educativas del país.

“La presencialidad para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que acceden a los colegios oficiales es un compromiso muy importante para promover su salud mental. Las partes reconocemos que el retorno a las aulas se continuará realizando bajo las condiciones de bioseguridad que ha definido el Ministerio de Salud”, dice el comunicado.

Lea también  Joven de 20 años fue capturado por disparar contra un local comercial en Quidbó

Entre los puntos más importantes del acuerdo entre Fecode y el Gobierno Nacional se encuentran: el regreso a la presencialidad total, mejorar las prestaciones sociales de los maestros, reubicaciones laborales y la facilidad para los ascensos.

“Los retos que enfrentamos en este momento resaltan que es una prioridad del Gobierno Nacional actuar de forma inmediata concentrados en dos objetivos: el retorno a la prestación del servicio educativo de manera presencial y en las estrategias que contribuyan a cerrar esas brechas que se han profundizado en la población más vulnerable”, concluyó la cartera.

Lea también  No hay por qué temer, la tormenta tropical 'Arlene' no tendrá incidencia en la región Caribe colombiana según Ideam

Estos son los puntos del acuerdo entre Fecode y el Gobierno

-Escuela de la presencialidad.
-Reforma Constitucional al Sistema General de Participaciones.
-Evaluación del docente.
-Salud, prestaciones sociales y FOMAG.
-Ascenso y reubicaciones.
-Dignificación de la profesión del docente.
-Derecho a la vida y garantías para el ejercicio de la profesión.
-Bienestar del magisterio.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias