Luego de la emergencia presentada la noche del martes 14 de marzo, en una mina de carbón de la vereda Peñas de Cajón del municipio de Sutatausa (Cundinamarca), se conoció que fue una explosión que tuvo una reacción en cadena.
Así lo reveló el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, al atender la situación y dar a conocer que se trató de una acumulación de gases que terminó en la detonación que deja hasta el momento el saldo de 11 personas muertas.
«Hay una reacción en cadena, se genera explosión en una de las minas y esto genera afectación en las otras cuatro minas. (…) Cinco minas estamos hablando, y en el momento había 30 mineros que estaban desarrollando explotación en el tema de carbón, siete de ellos lograron salir por sus propios medios, cuatro fueron remitidos a un centro médico para un tema de valoración», dijo el capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca a Blu Radio.
La primera mina en explotar fue Las Golondrinas y afectó a las conocidas como Granada, Eléctrica, Lucero, El Hoyo y Chocos.
Para más noticias de Colombia.