in

En riesgo más de 5.000 empleos por bacteria asiática que llegó al Valle de Aburrá

Si la plaga llega a esa región de las pérdidas serán mayores e irreversibles

En riesgo más de 5.000 empleos por bacteria asiática que llegó al Valle de Aburrá
Foto: archivo

Más de 5.000 empleos estarían en riesgo luego de que se conociera que llegó al Valle de Aburrá una batería asiática potencialmente devastadora.

Las autoridades sanitarias emprendieron un trabajo arduo para intentar darle solución a los estragos que se podrían ocasionar principalmente en el sector citricultor.

Desde el 2022 el ICA venía tomando muestras en relación a la bacteria, desde noviembre se prendieron las alertas.

Fue en los árboles ubicados en parques, avenidas y jardines del municipio de Bello , donde se tomaron las muestras, y fue ahí que se pudo confirmar la presencia de la bacteria asiática HLB (huanglongbing).

Lea también  Desplazamiento masivo por enfrentamientos entre disidencias y AGC en Briceño

Aunque se hizo erradicación de los árboles infectados hace dos meses, el ICA declaró cuarentena fitosanitaria en el Valle de Aburrá.

Esta bacteria enferma a las plantas, las altera y mata de manera lenta las ramas. También las deforma y provoca enanismo en el fruto.

Sigue al canal Opinión en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VZzVonCHgZWm8iSNTH44

Puede además volver inútiles a sus semillas, los expertos están trabajando para evitar que la enfermedad llegue al Suroeste Antioquia, y así evitar la perdida de más de 5.000 empleos.

Si la plaga llega a esa región de las pérdidas serán mayores e irreversibles.

Lea también  VIDEO: A la cárcel alias ‘Pitbull’, señalado de robar una alcancía de una casa en Anorí (Antioquia)

Más noticias de Antioquia.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias