in

VIDEO. Muestran El Titanic como nunca: Reconstruyen por primera vez restos en 3D al máximo detalle

Capturaron más de 700.000 imágenes desde todos los ángulos posibles para realizar este gemelo digital del Titanic.

El Titanic como nunca lo habias visto

Es la primera vez que reconstruyen en 3D los restos del Titanic al completo. El barco más famoso de la historia se hundió en 1912 y yace a 3.800 metros de profundidad en el Atlántico. Pero eso no ha impedido a Magellan Ltd y Atlantic Productions ofrecernos unas imágenes impresionantes.

El escaneo fue realizado por Magellan durante el verano de 2022. La compañía especializada en el mapeo de aguas profundas capturó más de 700.000 imágenes desde todos los ángulos posibles para realizar este gemelo digital del Titanic.

Estas imágenes y esta recreación 3D será la base para que Atlantic Productions, reconocida productora para la BBC o National Geographic, haga un documental que próximamente será anunciado. Ya solo el anticipo de lo que se mostrará deja con la boca abierta por el elevado nivel de detalle.

Lea también  ’Se adelantan al fin del mundo’: científicos buscan un nuevo hogar para la humanidad

«Su profundidad, casi 4.000 m, representa un desafío, y también hay corrientes en el sitio, y no se nos permite tocar nada para no dañar los restos del naufragio», explica Gerhard Seiffert a la BBC, el responsable de la expedición de Magellan.

El resultado son unas imágenes donde se aprecia cada detalle, incluidos números de serie y elementos tan reconocibles del Titanic como su ancla en la proa.

1 60 3 52

Hicieron faltan más de 200 horas analizando los restos en el fondo marino para poder realizar esta reproducción 3D. El Titanic yace separado en dos partes, separadas unos 800 metros. Para poder realizar las imágenes se utilizaron cámaras controladas en remoto por un especialista.

Lea también  James Webb cartografía un penacho sorprendentemente grande de la luna Encélado de Saturno

Es importante recordar que más de 1.500 personas murieron cuando el barco chocó contra un iceberg en su viaje original desde Southampton, Inglaterra a Nueva York, Estados Unidos.

Vea más noticias de Ciencia y tecnología.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias