in

EE. UU. ratificó apoyo a Reforma Agraria en Colombia

Según Estados Unidos, este sería un instrumento para reducir la producción de drogas ilícitas

EE. UU. ratificó apoyo a Reforma Agraria en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro y el presidente de EE.UU., Joe Biden, durante una reunión en el Despacho Oval en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/OLIVER CONTRERAS / POOL

Luego de su visita a Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro manifestó que este país ratificó apoyo decidido a la política de Reforma Agraria en Colombia.

Según el mandatario para el gobierno estadounidense este es el mejor camino para avanzar en la lucha antidrogas:

“Es un tema que conversamos con el Gobierno de Estados Unidos. Aceptaron que se haga un esfuerzo aquí en la Reforma Agraria. Estoy absolutamente convencido de que entre más producción agraria, entre más posibilidades de progreso tenga la familia campesina, menos droga va a haber en el país”, dijo el Mandatario colombiano.

El Jefe de Estado recordó que, en su momento, él se opuso al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, advirtiendo los riesgos para la producción agraria nacional.

Lea también  Un hombre presuntamente violó la ‘cuñadita’ de 10 años y lo mandaron a la cárcel

Al respecto, indicó: “Cuando se aprobaba el TLC aquí en Estados Unidos yo vine a oponerme, precisamente con la tesis de que si desaparecían producciones legales de productos agrarios en Colombia porque no podían competir, lo que iba a crecer era la producción de hoja de coca y de cocaína. Yo creo que eso se evidenció a la fecha de hoy”.

“Por tanto, la corrección tiene que ver con que crezca la producción agraria en Colombia”, sostuvo el Presidente Petro.

Durante su visita a Estados Unidos, que se cumplió la semana pasada, el Mandatario se reunió con el Presidente Joe Biden y expuso los avances de su Gobierno en materia de acción climática, transición energética, Paz Total, Reforma Agraria y política de drogas, entre otros.

Lea también  [VIDEO] Dos personas se quitaron la vida desde un puente en menos de 24 horas

“Con el Gobierno de EE.UU., en mi opinión, los puntos más importantes tienen que ver con la vinculación presupuestal de los Estados Unidos con la Reforma agraria en Colombia, con la búsqueda de un aparato productivo que en el campo le dé capacidades y oportunidades al campesinado. A mí me parece que esa es la mejor política antidrogas y la mejor política por la justicia social en el país”, puntualizó el Presidente Petro.

Según el gobierno colombiano, estos recursos permitirán la consolidación de un aparato productivo, con el cual el campesinado tendrá oportunidades, alternativas y capacidades, orientadas a sustituir los cultivos de uso ilícito.

Para más noticias de Colombia.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias