in

Denuncian graves irregularidades en varios aeropuertos de Colombia.

El presidente de la Asociación de Controladores Aéreos, Carlos Arturo Bermúdez, denunció hoy la existencia de graves irregularidades en varios aeropuertos de Colombia que ponen en riesgo la seguridad aérea.

Bermúdez, citado por Caracol Radio, sostuvo que en el caso del aeropuerto Gustavo Rojas Pinillas de la isla de San Andrés, en la pista se presentan cerca de 28 baches y se registran problemas en el manejo del radar.

A su vez, advirtió que también hay dificultades en los procesos de visibilidad de la aeródromo.

En este terminal aéreo un avión de la aerolínea Aires (que hacía la ruta Bogotá-San Andrés) se accidentó en la madrugada del lunes, al parecer tras ser alcanzado por un rayo en el momento del aterrizaje.

El hecho dejó al aparato partido en tres sobre la pista y ocasionó la muerte a una persona, mientras otras 114 resultaron lesionadas.

Bermúdez consideró que se deben fortalecer las inversiones para mejorar la seguridad aérea en Colombia y el caso del avión siniestrado -djo- eleva la alarma sobre la situación de los aeropuertos.

Agregó que los cortes de energía presentados en los aeródromos de Bogotá, Ibagué y Cali también generán preocupaciones.

Por otra parte, el subdirector de Aérocivil, coronel Donald Tascón, admitió que en el país existe un déficit de controladores aéreos para garantizar el normal desarrollo de las operaciones en los aeropuertos.

Acorde con fuentes especializadas, en la actualidad Colombia dispone de 517 controladores, para un déficit de 333.

En opinión de Tascón, el avión accidentado en San Andrés se fracturó en tres partes por el impacto con la pista y no por un hecho externo, en este caso el rayo que alcanzó a la nave (un Boing 737-700) durante el aterrizaje.

No obstante, apuntó que sobre el incidente se manejan varias hipótesis, por lo que aún se debe esperar por los resultados de la investigación en marcha.

Confirmó que ya se recuperaron las cajas negras del avión, las cuales darán indicios de la velocidad, altura y otros datos sobre lo que realmente sucedió.

El ministro de Transporte, Germán Cardona, anunció la víspera la llegada al país una comisión de expertos estadounidenses para apoyar en las pesquisas.

Bogotá, 17 ago (PL)

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias