Cuatro días duró el paro de buses en la Comuna 6
Persisten las dificultades en el transporte de las comunas 5 y 6 de Medellín, hoy 120 buses de la empresa Transmedellin que cubren las rutas 281, 283, 284, 264 y 270 no prestaron el servicio y los conductores le piden a las autoridades soluciones efectivas a esta problemática que afecta a unas 50.000 personas de los barrios Florencia, las brisas, barrio nuevo, Pedregal, y Téjelo.
Beatriz Elena una habitante del sector manifiesta que se ha visto muy afectada con el paro de los buses y durante este tiempo no ha tenido como movilizarse y mandar a sus hijos al colegio. Agrega que son muchos días en esta situación y no se ve una pronta solución. Los conductores de la empresa Transmedellin dejaron los buses parqueados y se fueron para la alpujarra a exigir garantías para su trabajo, manifiestan que no volverán hasta que no se de una solución real y efectiva. Recordemos que por el momento aplica la libertad de rutas para el sector.
El alcalde Alonso Salazar manifestó que el paro le deja muchas dudas y que será mejor aclararlas directamente con los transportadores, no sabe si hay un enfrentamiento al interior de las empresas de buses, algunos ánimos políticos de personas que quieren mantener la perturbación y anarquismo en la zona, o si de verdad existen cobros efectivos y sistemáticos de vacunas a trasnportadores
El general Yesid Vásquez comandante de la policía metropolitana manifestó que se vienen realizando controles en el área y se han sorprendido algunos delincuentes recibiendo dinero en efectivo por concepto de extorsiones y vacunas pero lastimosamente ningún trasportador denunció el hecho. El general reiteró el llamado a las víctimas de estos delincuentes a denunciar ante las autoridades cualquier hecho que atente contra el patrimonio y bien público, además confió en que los trasportadores son ciudadanos honestos y no se están inventando este tipo de hechos.
Las conclusiones de la reunión celebrada en horas de la mañana por parte de trasportadores, secretaria de gobierno, transito municipal y el general Yesid Vásquez son:
El servicio se re establece si las autoridades cumplen con: colocar puestos de control de las rutas de manera indefinida, siempre en lugares estratégicos donde la policía pueda actuar eficazmente, el compromiso de los trasportadores a no ceder un milímetro a las amenazas de los delincuentes y como dato adicional el secretario de tránsito y trasporte Rafael Nanclares, le entregará al alcalde Salazar una propuesta para eliminar el cobro en efectivo al momento de los usuarios abordar los buses.
Por el momento el servicio se prestará en la medida que los trasportadores tengan las garantías efectivas para hacerlo de lo contrario ellos han manifestado que seguirán en paro.
Lucas Cardona G. | Minuto30.com
Te puede interesar
-
Con oportunidades de empleo el Gobierno atendió a venezolanos en La Alpujarra
El Gobierno Nacional llegó al sector de La Alpujarra este viernes 6 de diciembre, lugar donde dispuso de diferentes d...
-
Gobierno pidió al ELN pruebas de supervivencia de los secuestrados como muestra de voluntad de paz
Voceros del Gobierno Nacional se pronunciaron en las últimas horas para plantear que no tienen las puertas cerradas a...
-
Publican nueva foto de Andrés Felipe Arias en el lugar donde permanece recluido tras su extradición
En medio de la polémica generada por la carta que envió el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias al actor J...
-
‘Conversación Nacional’ se hará este viernes en Cali, ciudad que ha vivido desórdenes en el paro
Este viernes a las 5:00 de la tarde, en el barrio La Unión, en Cali, el presidente Iván Duque estará presente para ...
-
Para divorciarse se necesita el consentimiento de la pareja, reiteró la Corte Constitucional
En las últimas horas la Corte Constitucional ratificó las ‘reglas de juego’ para divorciarse en Colombia...