in

[VIDEO] Congreso analiza creación de la agencia de ciberseguridad

Crean mesa técnica de seguridad cibernética

Tambien se estudia vulnerabilidad aeroespacial para fortalecer mecanismos de defensa nacional

Colombia es el segundo país de América Latina con el mayor número de ataques cibernéticos, así lo señalaron senadores y representantes, que analizan el número de ataques que soportan las empresas, los ciudadanos y atas instituciones del Gobierno en sus sistemas.

Sanitas, Emcali, el Invima y la Fiscalía, fueron algunos de los ejemplos estudiados por las comisiones segundas de Senado y Cámara, que ante la gravedad e intensidad de los ataques cibernéticos, decidieron crear junto al Gobierno, la mesa técnica de trabajo para la seguridad cibernética del país.

Lea también  Colombia se reintegrará a la Unasur tras retirarse de ese organismo en agosto de 2018

«Vamos a crear una mesa técnica para avanzar en la Agencia de Seguridad Digital y Asuntos espaciales, los ataques han sido terribles y el ataque hacia el ciudadano, que ve afectadas sus cuentas y redes sociales, hace necesaria la creación de la Agencia», explicó Gloria Flórez, presidenta de la Comisión Segunda del Senado.

Además, la misma técnica evaluará las amenazas y necesidades del país en materia aeroespacial, particularmente el uso de tecnologías para garantizar la seguridad del espacio aéreo y el uso de mecanismos de información y prevención de desastres naturales, información climática y hasta ayudas para el desarrollo agrícola de Colombia como potencia mundial de alimentos.

Lea también  VIDEO: Procuraduría reiteró que su función de investigar y sancionar, cobija también a servidores públicos de elección popular

Más noticias de Política

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias