En las últimas horas se conoció que tropas del Ejército Nacional, de forma conjunta con la Fuerza Aérea Colombia, capturaron en Bolívar a alias ‘Jairo Catatumbo’, presunto cabecilla principal del Grupo Armado Organizado residual, Estructura 37.
Este hombre es señalado de cometer los delitos de concierto para delinquir agravado con fines terroristas, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas.
La operación militar se desarrolló en zona rural de la vereda La Loma, jurisdicción del municipio de Morales, donde capturaron en flagrancia a este sujeto y se conoció que dos sujetos más, quienes serían sus hombres de confianza, se presentaron voluntariamente.
Alias ‘Jairo Catatumbo’ resultó herido en la operación
Durante la operación, alias ‘Jairo Catatumbo’ resultó herido y y posteriormente fue trasladado a un centro médico.
Este hombres es señalado de cometer homicidios selectivos a comerciantes de la región y de efectuar el cobro de extorsiones a integrantes de gremios de los municipios de Santa Rosa del Sur, Simití, Morales y Arenal. Además, según las autoridades, también estaría vinculado con la quema de vehículos en San Pablo, Bolívar.
Durante la operación se realizó la incautación de cinco fusiles, 31 proveedores, dos granadas de mortero, dos morteros, un arma corta, dos equipos de cómputo, dos USB, cinco placas de vehículos, munición y equipos de comunicaciones e intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Este sujeto fue puesto a disposición de las autoridades competentes, las cuales continuarán con su respectivo proceso de judicialización.
Por su parte, los dos sujetos que efectuaron la presentación voluntaria ante las tropas comenzaron su proceso para hacer parte del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado, del Ministerio de Defensa Nacional, institución que les brinda una hoja de ruta en el proceso de reintegración social.
Durante la operación se realizó la incautación de 5 fusiles, 31 proveedores, 2 granadas de mortero, 2 morteros, un arma corta, 2 equipos de cómputo, dos USB, 5 placas de vehículos, munición y equipos de comunicaciones e intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares. pic.twitter.com/r1B7AopIo8
— Mindefensa (@mindefensa) June 14, 2022
Para ver más noticias de Colombia, clic AQUÍ.