in

Pese al despliegue de esfuerzos, nada que aparece el avión accidentado con 7 ocupantes

La aeronave se perdió desde el pasado 1 de mayo

Busqueda avion 1
Foto: Cortesía

Pese a la suma de esfuerzos por parte de las autoridades y los organismos de socorro, aún no hay pistas de la aeronave que se perdió desde el pasado 1 de mayo.

El avión Cessna 206 de matrícula HK 2803 afiliado a la empresa Avianline Charters SAS, era piloteado por Hernando Murcia.

Como pasajero de la aeronave, iba el líder indígena Herman Mendoza Hernández, quien es el director de la Fundación de Profesionales Indígenas Yetara.

A bordo también viajaba una mujer a quien identificaron como Magdalena Mucutui Valencia. Mientras tanto, los otros cuatro pasajeros son menores de edad e hijos de la mujer.

Lea también  Nevado del Ruiz: siguen los sismos en el sector nororiental del volcán

Los pequeños fueron identificados como Lesly Jacobo B., Solecni R. M., Tien Noriel R. M. y Cristian Neryman R. M.

La Aeronáutica Civil informó que desde primeras horas de la mañana de este sábado 6 de mayo se adelantan los operativos de búsqueda y rescate en inmediaciones del Río Apaporis, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá.

En la tarea participa además la Fuerza Aérea, la Defensa Civil y la Cruz Roja, sin embargo, pese al despliegue de operativos por tierra, agua y aire, no hay pistas del lugar donde pueda estar el aparato con sus ocupantes.

Lea también  Cese al fuego con el ELN será por seis meses: Alto Comisionado para la Paz

Mientras tanto la Aerocivil también informó que se encuentra haciendo un acompañamiento a los familiares de las personas que viajaban en el avión.

Las autoridades indígenas de Colombia pidieron a los organismos de búsqueda y rescate, no cesar en la tareas de rescate.

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias