in

Abril fue el mes con más hechos violentos por parte del ELN

En el mes de abril hubo un incremento de violencia debido a acciones de grupos ilegales.

ELN acusa al gobierno Colombiano por imposiciones en los diálogos
Miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una fotografía de archivo. EFE/Christian Escobar Mora

Abril fue el mes en que más ocurrieron ataques violentos por parte del ELN. Cifras que encienden las alarmas en el marco del tercer ciclo de las negociaciones entre el Gobierno y este grupo guerrillero.

De acuerdo con un informe del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto (CERAC), en el mes de abril, hubo un incremento en las acciones armadas en Colombia. Según el informe se han registrado 21 casos atribuidos al ELN en comparación a 18 registrados en marzo.

Lea también  A prisión tres hermanos que habrían violado a una indígena en zona rural de Arauca

El documento también recalcó 16 acciones armadas que no fueron autoría del ELN, pero sí ocurrieron en zonas de alta incidencia del grupo.

Como fue el caso de los ataques con explosivos contra la infraestructura petrolera en Norte de Santander, que dejó cinco personas muertas, 10 heridas, 48 fueron desplazadas y cuatro fueron secuestradas.

Ante los actos de violencia ocurridos en el último mes, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, expresó: “Les hago un llamado a los grupos armados ilegales a que dejen a la población civil por fuera de sus confrontaciones y hostilidades, pero de manera especial a que no afecten a los niños, niñas y adolescentes, quienes gozan de protección constitucional”.

Por su parte, las comunidades y resguardos indígenas solicitaron la intervención de la ONU y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos.

Lea también  FOTOS Y VIDEO. Cogieron a cinco hombres que estarían enviando cocaína a Venezuela y República Dominicana

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias