Antioquia no reporta presencia del hongo Fusarium R4T en cultivos de banano y plátano: Autoridades

Tras la declaratoria de emergencia nacional por parte del ICA debido a la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en 175 hectáreas de plantaciones de banano en La Guajira, el Gobierno Nacional dio instrucciones a los departamentos de crear puestos de mando unificados (PMU) para adoptar medidas de prevención.
Uno de ellos se instaló en Antioquia hace una semana, liderado por el ICA, en el cual participan la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Agrosavia, los gremios plataneros a través de los sindicatos, el sector privado bananero a través de Augura y la fuerza pública como la Policía y el Ejército Nacional.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Jairo Alexander Osorio Saraz, mencionó que desde el PMU se han definido estrategias como procesos de educación y capacitación con los productores bananeros y plataneros para que logren identificar el hongo y hagan uso de las respectivas normas de bioseguridad.
También señaló que hay ocho puestos de control en el departamento, distribuidos en diferentes sitios de la región de Urabá, uno de ellos en el peaje Los Cedros en el departamento de Córdoba, en la vía que conduce hacia Arboletes (Antioquia).
El secretario indicó que solo en la región de Urabá hay 35.000 hectáreas de banano y 21.000 hectáreas de plátano, y que en el territorio antioqueño hay en total 66.000 has. De esta producción dependen más de 23.000 productores de banano en la región y unos 20.000 productores de plátano. Es decir que estaríamos hablando de más de 43.000 familias afectadas.
Explicó que el hongo Fusarium R4T es una enfermedad que ataca a las plantaciones de banano y plátano desde la raíz, deteriora el tallo y genera en ellas una muerte ascendente, sin embargo, no afecta el fruto.
Osorio Saraz mencionó también que, aunque no hay presencia del hongo en Antioquia, desde hace 15 días se ha estado trabajando interinstitucionalmente para prevenir y evitar que esta enfermedad entre al departamento. Para ello, se realizarán reuniones semanales o quincenales donde se hará seguimiento de las medidas y controles implementados.
Te puede interesar
-
América se le ‘tiró’ el tricampeonato al Junior y de paso ganó su primer título desde el ascenso
América de Cali consiguió su estrella número 14 luego de ganarle a Junior 2-0 en condición de local, y tras haber ...
-
Autoridades capturaron a alias ‘culitos’, cabecilla de ‘El Salado’ y uno de los más buscados en San Javier
Un duro golpe a la delincuencia se gestó en la Comuna 13, luego de que las autoridades capturaran a dos personas, sin...
-
VIDEO: Pilar Castaño le regala tips de moda a las chicas para brillar en las fiestas de fin de año
Todas quieren verse como unas reinas en las fiestas decembrinas y Pilar Castaño les da algunos trucos para brillar en...
-
Daniel Muñoz vivió un 2019 de “aprendizajes y crecimiento”
Minuto30.com- El futbolista de Amalfi, Antioquia, Daniel Muñoz, tuvo un movido 2019 lleno de “aprendizajes y c...
-
A 13 asciende el número de quemados por pólvora en Antioquia
La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia informó de un nuevo lesionado por pólvora en el ...