Más de 180 mil abejas fueron rescatadas del Cementerio Universal de Medellín por representar un riesgo para las personas.
Fueron rescatadas aproximadamente unas 180 mil abejas Apis melifera, las cuales, se encontraban en dos nidificaciones que, por el lugar donde se establecieron, ponían en riesgo (de picadura) a las personas que a diario visitan este lugar, considerado Patrimonio Cultural de Medellín.
El procedimiento fue gracias a varias entidades de la ciudad que rescataron estos importantes polinizadores, manteniendo su compromiso de velar por su protección, puesto que, las abejas como las avispas, cumplen un papel fundamental en los ecosistemas del territorio metropolitano.
Su reubicación que tendrá lugar en diferentes lugares de la subregión metropolitana. El procedimiento lo realizamos con el apoyo de la Red de Rescatistas y Reubicadores y la @alcaldiademed 🙌🏻.#FuturoSostenible 🍃 pic.twitter.com/z2Q88jQr3S
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) May 10, 2022
“Estamos muy contentos por el rescate de estas abejas, las cuales, se encontraban en dos nidificaciones del Cementerio Universal. Invitamos a la ciudadanía a reportar cualquier nidificación a través de la línea de atención de atención de emergencias 123 del municipio de Medellín o, en su defecto, a las líneas de atención de cada municipio, con el propósito de brindarle una atención oportuna a los polinizadores», agregó Técnico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Héctor Iván Valencia.
Hay máxima alerta por el aumento del caudal y la fuerte corriente de La Iguaná. https://t.co/y3yKCHusCj
— Minuto30.com (@minuto30com) May 10, 2022