Medellín cerraría diciembre con menos quemados por pólvora
fotografia
Antioquia enfrenta el uso de Pólvora: 8 lesionados en noche de la alborada

Resumen: Antioquia inicia una vigilancia intensificada para monitorear lesiones por pólvora. En la primera noche de diciembre se reportaron 8 casos, 2 menos que en 2024. La Gobernación hace un llamado al autocuidado y a evitar el uso de pólvora.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia ha puesto en marcha una vigilancia intensificada para monitorear los casos de lesiones por pólvora durante la temporada decembrina. Un equipo técnico conformado por epidemiólogos y profesionales en salud pública está realizando un seguimiento minuto a minuto para garantizar la adecuada atención de los heridos y el funcionamiento óptimo de la red hospitalaria en toda la región.

Con corte a las 6:00 a. m. de hoy, el informe del equipo técnico reporta un total de 8 personas quemadas por pólvora en Antioquia durante la noche de la alborada. Este número representa una reducción de 2 casos en comparación con la misma fecha del año anterior. Los casos se distribuyen de la siguiente manera:

En cuanto al género de los lesionados, 5 son mujeres y 3 son hombres. Entre los afectados se encuentran personas de diferentes edades, desde adolescentes hasta adultos mayores.

Detalles de los Casos Reportados:

Medellín:
– Hombre de 16 años con quemadura de segundo grado en el rostro por papeletas.
– Hombre de 16 años con quemadura de segundo grado en la mano y miembro superior por voladores.
– Mujer de 25 años con quemadura de primer grado en la mano y miembro superior por cohetes.
– Mujer de 14 años con quemadura y laceración en el rostro por voladores.

Itagüí:
– Mujer de 69 años con laceración y contusión por voladores.
– Mujer de 35 años con laceración por totes.

Envigado:
– Mujer de 17 años con quemadura de primer grado en el rostro.

El Carmen de Viboral:
– Hombre de 16 años con quemadura de segundo grado en la mano por totes.

La Gobernación de Antioquia hace un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de manipular pólvora, destacando que su uso no solo pone en riesgo la salud, sino que también puede ser fatal. A través de campañas pedagógicas y acciones de concientización, las autoridades buscan erradicar el uso de estos artefactos en el Departamento.

Lea también:Menor de 16 años sufre quemaduras y pérdida de audición al manipular pólvora en Guayabal
Más noticias de Antioquia

Author Signature
Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Arepitas de maduro y queso