Conductor fallece en Medellín tras sufrir graves quemaduras al incendiarse su vehículo
foto de referencia
41 cuerpos recibidos por Medicina Legal tras intensos combates en el Catatumbo

Resumen: El Instituto Nacional de Medicina Legal reporta que el número de cuerpos en la crisis del Catatumbo ascendió a 41. La entidad trabaja para identificar a dos personas sin huella registrada debido a posibles orígenes extranjeros.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Instituto Nacional de Medicina Legal ha actualizado su informe sobre la grave situación en el Catatumbo, tras los intensos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). En su reciente reporte, la entidad reveló que el número de cuerpos recibidos por su institución ha ascendido a 41, con 39 de ellos ya identificados. De estos, 34 han sido entregados a los familiares de las víctimas.

Aunque la entidad ha logrado avances significativos, todavía queda un par de cuerpos por identificar debido a la falta de huellas dactilares registradas, lo que sugiere que podrían ser personas extranjeras. Este desafío se ha convertido en un obstáculo más en medio de la crisis humanitaria que afecta a la región.

Carlos Antonio Murillo, subdirector de Servicios Forenses de Medicina Legal, destacó que a pesar de las dificultades, el instituto ha respondido rápidamente a la emergencia. “Nuestros equipos forenses han trabajado incansablemente, y aunque la infraestructura en el Catatumbo presenta algunas limitaciones, estamos tomando las medidas necesarias para asegurar la adecuada refrigeración de los cuerpos y continuar con la identificación”, explicó Murillo.

En la zona de Tibú, corazón del Catatumbo, la tensión persiste a pesar de que la calma ha comenzado a retornar gradualmente. Sin embargo, los enfrentamientos continúan en áreas rurales del municipio, lo que sigue generando temor y incertidumbre entre la población local.

Las autoridades hacen esfuerzos para continuar con la evacuación de los cuerpos y garantizar una respuesta adecuada a los afectados por esta ola de violencia que ha sacudido a la región del Catatumbo.

Lea también: Juan Carlos Escobar desapareció en el municipio de Ciudad Santa Bárbara
Más noticias de Colombia

Author Signature
Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Medellín estrena una nueva cancha de fútbol y además anuncian la renovación de escenarios deportivos